viernes, junio 28, 2024

Se hace manifiesta la convicción de mantener el Bosque de Tlalpan como Área Natural protegida

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de Abril (Almomentomx).- Luis Fueyo Mac Donald, nuevo director de la Comisión de Recursos Naturales de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, hizo manifiesta su convicción de mantener el Bosque de Tlalpan como Área Natural protegida. Señalando, además, que se debe ampliar la zona boscosa, para mitigar el daño causado por la tala inmoderada de 1,300 árboles.

Así mismo, menciona, se debe agregar un nuevo arbolado en zonas taladas o con árboles enfermos.

Las declaraciones fueron hechas el día de ayer, en reunión con miembros de la Fundación para la Protección del Bosque de Tlalpan, organización que ha luchado por la preservación y conservación del Bosque de Tlalpan como Área Protegida, que de igual manera, ha denunciado la tala inmoderada, entre otras situaciones no deseables.

En la reunión se hizo hincapié en educar a los visitantes para que al acceder al Bosque de Tlalpan se desplace y maneje con los lineamientos propios de la zona protegida. Junto a esto se conversó sobre la total erradicación de las prácticas que apuntaban a convertirlo en un parque urbano, como el no respeto a los horarios establecidos y la práctica de deportes en zonas que deberían reforestarse.

Se convino la revisión del Programa de Manejo del Bosque de Tlalpan de tal manera que su aplicación logre que el sitio se mantenga en status de Área Natural Protegida, baja instancias básicas, como la consulta a los ciudadanos, para que expresen su punto de vista sobre el programa, de tal forma que su adecuación sea lo más plural posible.

Así mismo se logró el compromiso del funcionario para revisar la investigación en la que se basó su antecesor para talar los árboles que se perdieron, y a su vez, consultar a expertos académicos en las diversas disciplinas que competen a la conservación, protección y mitigación del daño.

En cuanto al proyecto de convertir Bosque de Tlalpan en Reserva de la Biósfera Urbana ante la UNESCO, el funcionario de la CORENA, expresó que conocía el proyecto y que haría las consultas pertinentes al Gobierno de la Ciudad de México para que se sigan los mecanismos conducentes y se logré dicho propósito.

El presidente de la FPBT, Sánchez-Navarro Caraza, destacó la importancia de la revisión del actual programa de manejo.

AM.MX/kcc

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados