Se lleva a cabo “Primer Encuentro de Mujeres Rurales hacia la Transformación”

Fecha:

CDMX.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra cada 15 de octubre, la directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Columba López Gutiérrez, llevó a cabo el “Primer Encuentro de Mujeres Rurales hacia la Transformación”.

“Hoy por hoy no sólo es la CORENADR quien habla de la actividad rural, sino muchas instituciones porque somos un Gobierno de la Ciudad de México que trabaja en equipo, es algo que nos ha fomentado la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra Jefa de Gobierno”, aseguró.

En el Parque Nacional Fuentes Brotantes, López Gutiérrez recordó que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, implementa una política pública que fortalezca el trabajo de las mujeres mediante apoyos directos, indirectos y programas especiales a todas las productoras del Suelo de Conservación, así como brindar incentivos económicos a la población propietaria y/o poseedores de terrenos forestales, a fin de rescatar, conservar, proteger y restaurar al campo, erradicar la pobreza rural y promover la autosuficiencia alimentaria.

“La fuerza del campo está en las mujeres productoras, en las brigadistas, en las comuneras. Nosotras hemos conquistado espacios, gracias a nuestro trabajo”, dijo.

Destacó que a través del programa Altépetl Bienestar, implementado desde el inicio de esta administración, en 2019, se apoya a las mujeres rurales de manera directa, con proyectos especiales como Maceto-Huertos, en los que mil 916 mujeres han sido beneficiadas con kit de semillas y gallineros.

También se han dado apoyos indirectos a 8 mil 195 mujeres mediante los componentes Bienestar para el Campo, Sembrando Vida y para el Bosque.

“Hoy, el Gobierno de la Ciudad de México apoya a 22 mil 480 mujeres rurales del Suelo de Conservación, que representa el 42 por ciento del total de los apoyos sociales entregados a través del programa Altépetl Bienestar”.

Durante el “Primer Encuentro de Mujeres Rurales hacia la Transformación” se contó con diferentes módulos de servicios en materia de salud como inmunizaciones, planificación familiar y anticoncepción, pruebas VIH, vacunas Covid 19, pruebas de glucosa, además d, la presencia de un módulo de prevención a la violencia de género, prevención de enfermedades grupos musicales y mesas de diálogo.

 

Continúa Leyendo:

Convoca Sedema a estudiantes a diseñar un logotipo alusivo a los 100 años del Zoológico de Chapultepec

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.