Se levanta veda de jaiba en el litoral de Sinaloa

Fecha:

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, atendiendo a las peticiones de apoyo realizadas por productores ribereños de jaiba; se adelantó el levantamiento de la veda del crustáceo en aguas de jurisdicción federal frente al litoral de Sinaloa.

 

A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), detalló que la fecha establecida para iniciar las capturas de jaiba; únicamente frente a las costas de Sinaloa, comenzó a partir del 23 de junio de este año. Sin embargo, se tenía previsto que iniciara la pesca para 1 de julio; como lo establecía el cuadro de vedas de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola para especies marinas y dulceacuícolas.

El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y la Conapesca acordaron levantar el periodo de veda correspondiente al año 2021 para organismos machos de jaiba azul o cuata (Callinectes arcuatus), jaiba café, verde, guerrera o jaibón (Callinectes bellicosus) y jaiba gigante, negra o guacho (Callinectes toxotes). De manera exclusiva en aguas de jurisdicción federal frente al litoral del estado de Sinaloa.

https://twitter.com/dof_segob/status/1407690361951207427?s=21

Es importante señalar que ambos sexos de estas especies podrán pescarse a partir del día 1 de julio de 2021; de acuerdo a lo establecido en el Diario Oficial de la Federación.

 

En el DOF se señala expresamente, la prohibición de actividades a un kilómetro alrededor de las bocas de las bahías; por la zona interior  y por la zona marina. Además, deberán ser liberadas y devueltas al mar las hembras que presenten masa ovígera.

 

Lo anterior, en cumplimiento de los numerales 4.6 y 4.7 de la Norma Oficial Mexicana NOM-039-PESC-2003 pesca responsable de jaiba en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano Pacífico.

 

Esta norma, establece que las personas que incumplan o contravengan el Acuerdo se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.

 

Los productores ribereños de jaiba de Sinaloa, manifestaron a la Conapesca la necesidad de reactivar actividades pesqueras ante los efectos adversos ocasionados por la emergencia sanitaria.

 

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan las acciones frente al cambio climático en la Península de Yucatán

Autoridades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo reforzaron la cooperación regional ante al cambio climático, con acuerdos conjuntos.

“Sad Jokes” y “Cuéntales sobre nosotras” destacan en el Festival de Cine Alemán

El 24° Festival de Cine Alemán presenta su Selección Oficial con películas en competencia por el Premio Kino. Destacan "Sad Jokes" y "Cuéntales sobre nosotras". El evento se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre en la Ciudad de México.

DIF Oaxaca anuncia la Jornada Médica Quijotes 2025

Las y los oaxaqueños que no cuenten con seguridad social podrán acceder de manera gratuita a la Jornada Médica Quijotes 2025.