¿Se levanta la ‘Ley Seca’ en alcaldías de la CDMX? Aquí los detalles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se levanta la “Ley Seca”, que se aplicaba los fines de semana en la Ciudad de México; aunque aclaró que serán las alcaldías podrán decidir si la mantienen o no.

En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que la ‘ley Seca’ era parte de las medidas generales que se estaban tomando para evitar la propagación del Covid-19; sin embargo, afirmó que “ya no es tan necesaria”, aunque será atribución de los alcaldes poderla levantarla o no… La próxima semana se darán a conocer que demarcaciones continuarán implementando dicha medida”.

Resaltó que esta medida fue importante para la reducción de fiestas y reuniones familiares en enero y febrero. Lo cual se vio reflejada en la disminución en el número de contagios y hospitalizaciones por Covid-19.

Continúa leyendo: CDMX aplaza (nuevamente) anuncio sobre las alcaldías donde continuará plan de vacunación

⇒  Debido a la pandemia de Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México comenzó a suspender la venta de bebidas alcohólicas en todas las alcaldías, pues el consumo iba en aumento, y esto además propiciaba a crear reuniones y fiestas durante la emergencia sanitaria, lo cual generaba mayores contagios del virus.

Sin embargo, este viernes 5 de marzo, se dio a conocer a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México que la Ley Seca termina en todas las alcaldías capitalinas; siendo Venustiano Carranza y Cuajimalpa las únicas que mantenían la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas. 

Cabe destacar que la Ciudad de México continuará al menos siete días más en semáforo epidemiológico naranja sin bajar la guardia. Los indicadores por Covid-19 se han ido reduciendo respecto a las últimas semanas, como la ocupación hospitalaria que se encuentra al 50 por ciento con 4 mil 384 personas ingresadas.

Te recomendamos:

CDMX aplaza (nuevamente) anuncio sobre las alcaldías donde continuará plan de vacunación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.