Se lanzará el primer proyecto NFTs “The Holy Ones” creado en Colombia

Fecha:

/COMUNICAE/

Primera empresa Colombiana que desarrolla contenido para Web3. El 22 de febrero de 2022 se minará la colección de NFTs “The Holy Ones

El próximo 22/02/2022, se lanzará al mercado el primer primer proyecto PFP (Profile picture project o proyecto de foto de perfil), término utilizado para las grandes colecciones de avatars, hecho 100% en Colombia.

“The Holy Ones” que en español traduce “Los Sagrados” es una colección de 6,666 avatars que cuentan la historia de cuatro dioses de cuatro religiones diferentes que vienen a crear una única creencia basada en la inclusión y la tolerancia entre ellos.

Para la creación de la colección fue necesaria la participación de 9 artistas paisas, quienes realizaron la modelación, la animación y la programación de los mismos. El proceso tomó alrededor de 5 meses de trabajo y está listo para salir al mercado.

La empresa que lanzará la colección es Metaskins Studios, está ubicada en Medellín, ha venido desarrollando contenido digital para Metaversos como Descentraland, plataforma en la que ha vendido un poco más de 2,500 “weareables” o accesorios para los avatars que interactúan en el juego.

“The Holy Ones” promete a sus compradores beneficios adicionales con su adquisición, como regalías generadas por los video juegos asociados con la colección, membresía en “The Holy Dao” (acceso a la toma de decisiones relacionadas con el proyecto) y acceso a “The Holy Treasury” (los fondos que se recogen con la venta del proyecto).

https://theholyones.io/

Fuente: Metaskins Studios SAS

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Foro A Poco No celebra 16 años de arte, cercanía y diversidad escénica

El Foro A Poco No celebra 16 años como un espacio teatral íntimo y diverso en el Centro Histórico de la CDMX, con propuestas escénicas inclusivas, cercanas y multidisciplinarias que fortalecen la cultura y la convivencia artística.

Tren AIFA–Buenavista operará para el Mundial 2026

Según la presidenta, esta conexión férrea fortalecerá el acceso a zonas céntricas de la Ciudad de México y reducirá los tiempos de traslado para visitantes nacionales y extranjeros.

Turismo internacional en México creció 16% durante septiembre: Inegi

En septiembre, México recibió un millón de visitantes internacionales más con respecto al noveno mes del año pasado.

CINETIQUETAS 2025 impulsa un cine inclusivo con mirada crítica y latinoamericana

CINETIQUETAS 2025 se celebrará en la Ciudad de México del 12 al 16 de noviembre, con funciones accesibles, mesas de diálogo y una selección internacional que promueve la inclusión, la representación y la accesibilidad en el cine latinoamericano.