Se lanza nuevo programa de apoyo para la comunidad trans en Cuauhtémoc

Fecha:

Ciudad de México.- La Alcaldía Cuauhtémoc ha anunciado la apertura de la convocatoria para el programa social titulado “Apoyo Económico para la Atención en Materia de Salud de las Personas Transexuales, Transgénero e Intersexuales”. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la brecha de desigualdad y asegurar el acceso a la salud para este grupo poblacional.

Según lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el programa otorgará un apoyo económico de hasta 12 mil pesos anuales a 250 personas beneficiarias, que se recibirán a través de un monedero electrónico en tres pagos de 4 mil pesos cada uno.

Este programa está destinado a personas transexuales, transgénero e intersexuales mayores de 25 años, que residan en alguna de las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc, y que se encuentren en situación de vulnerabilidad sin acceso a seguridad social.

Los interesados deberán presentarse de manera presencial hasta el 21 de febrero, en un horario de 9:00 a 14:30 horas, en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc, ubicada en Aldama y Mina, colonia Buenavista. Para ello, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial (INE) con domicilio en Cuauhtémoc.
  • Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono o predial).
  • Acta de nacimiento.
  • CURP actualizado.
  • Constancia de no derechohabiencia del IMSS y del ISSSTE.
  • Escrito de petición de ingreso.

Las solicitudes que cumplan con los requisitos serán sometidas a un estudio socioeconómico y se realizarán visitas domiciliarias para su evaluación. La lista de beneficiarios se publicará en el sitio web de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Para más información, la convocatoria completa está disponible en el siguiente enlace: Convocatoria Apoyo Económico.

Continúa Leyendo:

Abre Alcaldía Cuauhtémoc convocatoria al Programa Tarjeta Violeta en apoyo a cuidadoras

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.