Se lanza campaña estatal por el reconocimiento político y económico de las parteras

Fecha:

Chilpancingo, Guerrero, 5 de mayo, (AlmomentoMX).- Integrantes de Comité por una Maternidad Segura, que impulsan la campaña “En Guerrero vamos por la Partería”, urgieron al Congreso local y al propio gobierno del Estado, se de apoyo y se asignen recursos a las parteras, quiénes merecen reconocimiento político y económico.

Este miércoles, arrancó la campaña denominada “En Guerrero vamos por la Partería”, la cual tiene como objeto principal, visibilizar la aportación de las parteras en la sociedad, así como lograr si reconocimiento político y económico.

El evento se llevó a cabo en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso del Estado , en él, Nadia Maciel Paulino, secretaria de la organización por una Maternidad sin Riesgo y Salud Reproductiva, llamó a los diputados locales a impulsar programas y políticas públicas que favorezcan los derechos humanos de las artes, quienes generalmente, hacen su trabajo de manera gratuita.

Libny Dicio Chautla, integrante del Comité por una Maternidad Segura, dio a conocer que somos más de 40 organizaciones las que se han sumado a la campaña, que consistirá en la emisión de mensajes a través de redes sociales, conferencias de prensa, reuniones y foros comunitarios, pintas, grafitis, cines debate “y todo lo que se pueda para visibilizar el trabajo de las parteras”, subrayó.

Destacó la importancia de rescatar y visibilizar el aporte de las parteras, que siguen vigentes gracias a sus tradiciones y hacen posible que las mujeres tengan acceso a una salud sexual reproductiva y salud materna.

Hizo un llamado a toda la sociedad, a visibilizar el aporte de las parteras y a seguir fortaleciendo los procesos de aprendizaje de formación de las nuevas personas que se incorporen a esta profesión.

Anayeli Manzano Mosso, Directora de la Escuela de Partería Profesional del Estado de Guerrero, ubicada en Tlapa de Comonfort en la región de la Montaña, destacó las bondades de un parto asistido por partera, denominado “humanizado”, en el que el propio esposo participa y conoce el procedimiento.

Al evento asistieron parteras de distintas regiones del Estado, de Costa Grande, La Montaña, entre otras, las cuales recibieron el reconocimiento público de los asistentes.

En esta campaña participan también instituciones gubernamentales, interesadas en contribuir a disminuir la mobimortalidad materna y del recién nacido.

En conjunto con las organizaciones, se busca a nivel estatal, generar acciones que incidan en la mejora de la atención perinatal y la inclusión de las parteras profesionales y empíricas en los programas sociales, con un reconocimiento social, político y económico.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.