Se invertirán 20 millones para combate de la pobreza alimentaria en Jalisco

Fecha:

Jalisco, 06 de marzo (AlmomentoMX/Conacyt).- El proyecto Modelo logístico para el aprovechamiento, conservación y manejo tecnificado de alimentos, recibirá un apoyo de 20 millones de pesos para contribuir en la reducción de la pobreza alimentaria en Jalisco.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más de 28 millones de personas sufren de pobreza alimentaria en el país; Jalisco tiene alrededor de un millón 300 mil afectados.

La propuesta está liderada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Guadalajara (ITESM Guadalajara) y los bancos de alimentos de Guadalajara, Zapotlanejo y Tepatitlán.

Los objetivos de la iniciativa incluyen promover la donación a los bancos de alimentos, facilitar la logística de recolección y distribución de los productos donados, desarrollar tecnologías que prolonguen su vida de anaquel y generar una plataforma que propicie la superación de la pobreza alimentaria de los beneficiarios.

“Los bancos de alimentos hacen una labor titánica, atienden a alrededor de 100 mil personas en Jalisco (cerca de 10 por ciento de lo que se necesita). Es una labor ejemplar. Cada familia atendida por los bancos de alimentos recibe una despensa quincenal con un valor aproximado de mil 200 pesos, por la cual se le solicita una cuota de recuperación de 120 pesos”, aseguró el responsable del proyecto.

La primera etapa del proyecto durará seis meses, en ella se elaborarán los diagnósticos y el diseño de las estrategias; la segunda fase será de 12 meses y servirá para el desarrollo de los trabajos; el tercer periodo comprenderá seis meses, necesarios para implementar los pilotos de cada una de las líneas de acción.

Se espera la conclusión del proyecto a inicios de 2019.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Sylvester Stallone una precuela de ‘Rambo’ con rejuvenecimiento artificial

La tecnología es lo suficientemente sofisticada como para hacerme tener 18 años.

Primera carrera recreativa en Territorios de Paz dejó huella en la comunidad

Más de 800 personas participaron en la Primera Carrera Recreativa en Iztacalco, evento gratuito que fomentó la actividad física, la convivencia familiar y la cohesión comunitaria, con premiación a ganadores en categorías infantiles y de adultos.

Las ocho películas emblemáticas en su carrera cinematográfica de Robert Redford

Su filmografía dejó títulos que se convirtieron en referentes del séptimo arte y aquí hacemos un recuento de sus trabajos más aclamados

Concurso Basura Cero busca impulsar prácticas sustentables en la Feria del Maíz

La SEDEMA lanzó el concurso Basura Cero en la Feria del Maíz y la Agrodiversidad 2025 para fomentar la reducción de residuos, la eliminación de plásticos de un solo uso y la promoción de prácticas sustentables y culturales.