Se instalan bebederos para insectos en avenida México-Coyoacán

Fecha:

Ciudad De México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA) ha dado a conocer que se han instalado seis bebederos para insectos en la avenida México-Coyoacán, esto como parte del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco (PIMX).

Los seis bebederos se ubican junto a los hoteles para polinizadores, también solicitados por esta Secretaría el año pasado al promovente del proyecto Mítikah, como acción adicional a las medidas de mitigación, que en la avenida México-Coyoacán consiste en la rehabilitación de las áreas verdes con el objeto de generar un corredor biológico como hábitat para especies de polinizadores.

Pablo Torres, quien es el supervisor del proyecto que se realiza en la avenida México-Coyoacán, ha explicado que los bebederos están hechos de barro y piedras decorativas que se llenan con agua potable, estos tienen el objetivo dar apoyo a la fauna polinizadora que se acerca o se establece en los jardines.

“Los insectos migran en busca de su alimento y estos hoteles de insectos están listos para que las abejas puedan llegar a establecerse y de ahí puedan tomar su alimento. Las abejas tienen que viajar kilómetros y el viaje es peligroso porque se enfrentan a innumerables peligros; para que puedan hidratarse en estos picos de calor se les proporciona un apoyo con estos bebederos” -Pablo Torres

Cabe mencionar que a los bebederos se ha visto llegar abejas, abejorros y aves. Torres recordó que a la fecha, se han intervenido 21 jardineras sobre la avenida México–Coyoacán, desde Río Churubusco hasta Puente Xoco.

“Estos jardines son para las y los ciudadanos, y como ciudadanía nuestro deber es cuidarlos y respetarlos porque además de que son jardines que se ven bonitos, son un ecosistema, un ecosistema nuevo que se está implementando aquí. Yo hago un llamado a la ciudadanía para que adopte estas jardineras, este corredor biológico, para que se mantenga el ecosistema funcionando” -Pablo Torres

Te recomendamos:

https://almomento.mx/el-pais-revela-peritaje-final-de-dnv-sobre-linea-12/  

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos