Se incendia fábrica de pinturas en San Pedro Xalostoc, Ecatepec

Fecha:

ECATEPEC.— Una fábrica de pinturas se incendió la tarde de este viernes en la colonia San Pedro Xalostoc, en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México. Hasta el momento no se reportan lesionados debido a que lograron salir todas las personas que se encontraban en el lugar.

Fue alrededor de las 13:00 horas de este 19 de mayo cuando una columna de humo, de más de 10 metros, alertó a los cuerpos de emergencia, quienes desplegaron un operativo para atender el incendio. “Se escuchó como una explosión y de pronto las llamas y la enorme columna de humo impresionante”, narró un vecino del lugar.

⇒ Los hechos ocurrieron dentro de una fábrica donde se realizan pinturas para vehículos, ubicada sobre la calle Gasoducto y Ejido Gustavo Garmendia, en San Pedro Xalostoc. Al lugar llegaron servicios de emergencia como bomberos de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan.

Samuel Gutiérrez, coordinador de Protección Civil del Estado de México, informó que hay saldo blanco tras el incendio. Asimismo, señaló que autoridades de seis municipios para trabajar en el siniestro. En el lugar hay más de 15 pipas y unos 80 elementos se trasladaron al lugar.

De manera preventiva se realizó un desalojo de las zonas aledañas, pues se busca evitar riesgos en casas o fábricas que colinden con la zona. Sin embargo, no se ha requerido desalojar una mayor zona, derivado de que se logró controlar y confinar el incendio.

⇒ Los primeros reportes indican que el accidente pudo ser ocasionado por una explosión derivada del mal manejo de químicos; sin embargo, serán las autoridades quienes a través de peritajes determinen las causas.

El incendio ocurrió justo a un costado del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) número 2 de San Pedro Xalostoc, por lo que los alumnos y personal escolar tuvieron que desalojar el inmueble, sin que se reporten daños en el plantel.

Te recomendamos: 

Da por terminada emergencia por Covid 19 en Michoacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras