Se inaugura en Cuautepec nueva casa de cultura

Fecha:

CDMX.- En la colonia Quetzalcóatl en la zona de Cuautepec en la Alcaldía Gustavo A. Madero, se inauguró la Casa de Cultura Quetzalcóatl 3.

El evento estuvo encabezado por el alcalde de la demarcación; Francisco Chíguil Figueroa y el Ingeniero Óscar Díaz Palomas, Director de Obras y Desarrollo Urbano de esta demarcación.

El espacio cuenta con un consultorio médico y odontológico, además de salones en los que se impartirán cursos y talleres, así como un espacio con ejercitadores para el disfrute de la comunidad.

Para la construcción de la casa de cultura, se invirtieron un poco más de 6 millones de pesos, provenientes del Presupuesto Participativo del ejercicio 2020 y 2021.

En su mensaje, Francisco Chíguil reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la recuperación de los espacios públicos como deportivos, casas de cultura y calles.

Resaltó la recuperación del espacio público en camellón de calle Morelos de la colonia Chalma de Guadalupe, ocupado por más de 25 años por particulares.

“Nos aseguraremos que este espacio esté acondicionado y cuente con lo necesario para que las y los vecinos hagan uso de él. Estoy seguro que lo cuidarán” finalizó.

Por último, se dio a conocer que la casa de cultura Quetzalcóatl comenzará a operar de forma regular la próxima semana, beneficiando a habitantes de las colonias Prados de Cuautepec, Luis Donaldo Colosio, La Palma, San Miguel, El Tepetatal y Compositores Mexicanos.

Continúa leyendo:

Alcaldía Coyoacán invita a celebrar las fiestas patrias en unidad

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido