Se inaugura el “Festival Flores de Otoño” en Paseo de la Reforma

Fecha:

CDMX.- La directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), Columba López Gutiérrez, inauguró este 6 de octubre el “Festival Flores de Otoño”, que se encontrará en Paseo de la Reforma, entre las calles Estocolmo, Amberes, Belgrado, Génova, Copenhague, Río Serna y Río Danubio, hasta el próximo 9 de octubre.

“La compra de estas flores, la venta a través de los productores, nos ayuda a proteger este Suelo de Conservación. Esto es parte de la reactivación económica que tiene la ciudad. Y algo muy importante que queremos que los hoteleros, los restauranteros, las cafeterías, los dueños de los negocios de esta zona, que necesitan embellecer sus lugares, compren de manera directa a los productores”, dijo.

Recordó que el “Festival Flores de Otoño”, que permanecerá hasta el próximo domingo, en un horario de 10:00 horas a las 20:00 horas, participan 142 productores que son beneficiarios del programa Altépetl Bienestar del Gobierno de la Ciudad de México, impulsado desde 2019 por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Además reiteró que en la Ciudad de México hay 8 mil 300 productores rurales que reciben apoyo del Gobierno de la Ciudad para la producción:

“La mayoría de ellos están haciendo un esfuerzo para la producción agroecológica, que es bajar o eliminar la cantidad de productos agrotóxicos contaminantes al ambiente. Están haciendo ellos sus propias compostas, están haciendo sus bioinsumos. La Corenadr apoya también con esta parte de los bioinsumos y algo muy importante es que se protege el Suelo de Conservación y el suelo rural de la ciudad”.

Mencionó que en esta feria también hay productores de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y del Estado de México, quienes ofertarán a las y los visitantes orquídeas, suculentas y de todo tipo de plantas.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Nathalie Veronique Desplas Puel, resaltó la importancia de apoyar y fomentar el cuidado y la preservación del Suelo de Conservación mediante el fortalecimiento de diversas actividades.

(Estos festivales) permiten derrama, creación de empleo y eso permite también aumentar la ocupación hotelera; esperamos que disfruten mucho de este festival pero también que compren muchas flores para sus casas y que al mismo tiempo apoyen a toda una comunidad de floricultores y artesanos”, resaltó.

Continúa Leyendo:

Paseo de la Culturas Amigas exhibe la galería fotográfica “Una mirada a nuestra esencia”

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se registran 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios en México: Inegi

Tan sólo en 2023 la relación fue de 32.6 divorcios por cada 100 matrimonios, mostrando un incremento paulatino.

Nueve palabras prohibidas por el SAT en las transferencias bancarias en octubre 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado en 2025 el uso de bloqueos de cuentas bancarias como herramienta para asegurar el pago de impuestos y combatir prácticas ilegales como evasión fiscal o lavado de dinero

Lluvias extremas en CDMX: lo que no vemos sobre la calidad del agua

Menos del 1% del agua en el planeta es apta para consumo humano y su escasez y contaminación son cada vez más críticas. La sobreexplotación de acuíferos y las consecuencias del cambio climático están poniendo en riesgo el acceso al agua potable, una de las principales preocupaciones de las próximas generaciones.

CASIO México: innovación, tradición y autenticidad en cada pieza

Lanzamiento de dos modelos emblemáticos que fusionan tecnología...