Se inaugura el 8vo Campeonato del Conejo Gigante de Flandes en la Magdalena Contreras

Fecha:

Ciudad de México.-  El día de hoy, en la Alcaldía La Magdalena Contreras, se inauguró la 8ª Edición del Campeonato del Conejo Gigante de Flandes 2023, que se organiza con la colaboración de la Asociación de Técnicos Cunicultores Especializados de la República Mexicana, en el que participan 20 criaderos cunícolas, 7 contrerenses, 3 de Xochimilco, 7 del Estado de México y 3 de Tlaxcala.

En su mensaje inaugural ante los cunicultores participantes, el Alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano se pronunció por el impulso de la crianza y producción del conejo, ya que su carne además de ser benéfica al cuerpo humano por sus propiedades altamente nutritivas, su pelo y piel son importantes en la industria del vestido, calzado y la elaboración de productos de ornato.

En este sentido, Luis Gerardo “El Güero” Quijano manifestó que, a través del Programa de Reactivación Económica de la Alcaldía, se han ofrecido diversos incentivos a los productores contrerenses a efecto de que continúen con sus procesos de reproducción, adicionalmente, se organizan Ferias, Expos y Concursos con diversas temáticas para coadyuvar en la promoción, difusión y comercialización de diversos productos y servicios ofrecidos por los productores originarios de La Magdalena Contreras.

Por primera ocasión el Campeonato tendrá una Granja Didáctica para que chicos y grandes puedan convivir y conocer a más de 16 animales en sus 7 especies diferentes.

El conejo ganador del Octavo Campeonato del Gigante de Flandes, será elegido por médicos veterinarios y expertos quienes evaluarán las condiciones y características de los conejos participantes como: no contener ninguna mancha de otro color en su pelaje; tener una fisonomía corporal similar a una pera, condición básica entre los gigantes de Flandes; sus orejas en V grandes y gruesas; su cabeza redonda y grande; su cuello deberá ser grueso y corto; el rabo denso y largo; sus patas traseras grandes y firmes y las delanteras apuntando hacia el frente; su peso deberá ser arriba de los 6 kilos; su talla natural de 62 a 70 centímetros; y su lívido de alto perfil.

Los cuatro días de actividades se ofrecerá una basta oferta gastronómica donde 9 productores deleitaran el paladar de los asistentes con platillos basados en la carne de conejo, así mismo se contará con la presencia de 10 artesanos y 6 productores, todos contrerenses que estarán ofreciendo productos de talavera, bisutería y joyería, decoraciones, postres, mermeladas artesanales, moles y salsas, nieves, aguas frescas y pulque.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez