Se inagura en la UAM exposición fotográfica que muestra el trabajo diario de los periodistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlmomentoMX).- El periodista Jacinto Rodríguez Munguía, coordinador de la Cátedra Granados Chapa impartida en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana, inauguró la exposición fotográfica “2007-2017, Los Años de Guerra”, como parte del Librofest Metropolitano 2017.

Durante su presentación el periodista explico que, ni el gobierno, ni las instituciones, ni la prensa, ni la sociedad estaba lista para iniciar una guerra contra el crimen organizado; por lo que los altos costos se traducen en miles de asesinatos, desapariciones, familias destruidas y comunidades abandonadas.

“Han sido 10 años absurdos y aún no hay una respuesta institucional, oficial que pare esta guerra y que dé la oportunidad, en el caso de los periodistas y fotoreporteros, de ejercer nuestro oficio con libertad”, señala y recuerda que a pesar de las promesas del gobierno desde hace 14 años la violencia contra los medios ha sido sistemática.

La exposición inaugurada, se presenta como alternativa para entender una década de guerra en México. A través de 22 fotografías, podremos conocer el trabajo cotidiano de los fotoreporteros: Guillermo Arias, Pedro Pardo, Alicia Fernández, Fernando Brito, Saúl Ruiz, Héctor Guerrero, Mónica González, Encarni Pindado, Félix Márquez y Christopher Vanegas.

A través de esta muestra, sostiene Jacinto Rodríguez, se muestra “la realidad y labor de nuestro gremio”.

Jacinto Rodríguez  quién impartirá, el día de mañana, la conferencia magistral sobre “Los años de la guerra”, en el que se tendrá como invitado al reconocido fotoperiodista Pedro Valtierra, insiste en que la mejor forma de corresponder a los periodistas que han dejado la vida para documentar está guerra es seguir trabajando para hacer visible lo invisible.

Recordando las decenas de periodistas muertos y los cientos de comunicadores desaparecidos, Jacinto Rodríguez, arguye tajante que no hay modo de confiar en las autoridades cuando no existe un sólo detenido.

Seguir trabajando debe ser la respuesta de la prensa ante los asesinatos contra el gremio, “hacer visible lo que no quieren que se vea y aprender a cuidarnos, porque por más que nos callen, por más que nos maten, no podrán callar la verdad” concluyó Rodríguez Munguía.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 280 mil personas celebraron la Independencia en un ambiente seguro

La celebración del 215 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo capitalino reunió a 280 mil personas en un ambiente pacífico, con saldo blanco y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

México lanza emisión histórica de eurobonos para rescatar a Pemex

Los fondos se utilizarán para financiar parcialmente una recompra de bonos de Pemex por 9,900 millones de dólares, en una jugada financiera que busca reducir presiones de deuda sin alterar los indicadores fiscales del país.

Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, es procesado por lavado

El juzgador consideró que existían indicios para atribuirle a Roberto Sandoval el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Impulsa Gobierno de México reformas a Ley de Amparo y Protección Industrial

Iniciativas buscan modernizar la justicia y fortalecer innovación