Se implementan nuevas medidas por semáforo amarillo en Durango

Fecha:

DURANGO.— José Aispuro Torres, gobernador de Durango, informó que se actualizaron las medidas restrictivas y aforos, acordes al semáforo epidemiológico en amarillo que entró en vigor este 14 de febrero en el Estado.

El gobernador precisó que en la reunión del Comité de Seguridad en Salud se tomaron las determinaciones más oportunas, para que en el estado se acaten las medidas restrictivas para evitar contagios, a la vez que se continúa con la recuperación económica y de empleo.

“Decidimos mantener limitantes en aforos permitidos en espacios cerrados e incluir un apartado de sitios considerados como de alto riesgo, para que la gente sepa exactamente donde están los lugares donde hay mayor posibilidad de que una persona se pueda contagiar”, dijo.

También señaló que se seguirán impulsando las tareas de vacunación en el estado, y detalló que en lo que va del año, más de 15 mil personas que no se habían vacunado, ya se han inmunizado.

Mientras tanto, Jorge Mojica Vargas, secretario general de gobierno, señaló que los aforos del cien por ciento están permitidos en mercados y tiendas de auto servicio, que son actividades esenciales:

  • El 75% de los aforos se mantendrán en el transporte público, sin descuidar la ventilación de las unidades; y evitar que suban pasajeros sin cubrebocas.
  • Igualmente al 75% se permitirá el aforo en plazas comerciales, hoteles y restaurantes sin que en estos últimos se puedan operar espacios para infantes, peluquerías, estéticas, cafeterías, plazas, parques y centros religiosos.
  • Al 50% de su capacidad, gimnasios, teatros, cines, museos, guarderías, estancias infantiles, centros de deporte profesional, bares y salones de eventos.
  • Han tramitado más de 2 mil permisos por Covid para afiliados al IMSS
  • Deberán permanecer cerrados antros y centros nocturnos, además del análisis del origen de los contagios, se señalan de alto riesgo las funerarias, reuniones sociales y familiares, así como fiestas patronales.

De la misma forma, recalcaron que el semáforo amarillo no significa que el riesgo haya pasado, por ello las áreas públicas asignadas o manejadas por el ayuntamiento seguirán con las restricciones acordadas y los mecanismos de inspección estarán atentos a verificar que se respeten dichos medidas.

Te recomendamos:

Proyecto de Charlas sin Etiquetas busca visualizarse en Durango

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcalde de Benito Juárez defiende aumento de recursos durante revisión del presupuesto 2026

El alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza, presentó los avances del ejercicio 2025 y solicitó una ampliación presupuestal de 155 millones de pesos para 2026, destacando el programa Blindar BJ 360º, mejoras en infraestructura y fortalecimiento de servicios comunitarios.

Inician talleres gratuitos para prevenir el abuso sexual infantil

Con el objetivo de proteger a la niñez en esta época vulnerable, la organización Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS A.C.) lanza hoy la campaña de talleres gratuitos de prevención: “Regala un Diciembre Libre de Abuso Sexual Infantil (ASI)”.

Destacan Parque Ecológico en Hidalgo como potenciador de la economía circular

La Semarnat resaltó los beneficios del Parque Ecológico y...

Detienen a ‘El Licenciado’, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Víctor Manuel ‘N’, quien atacó a Carlos Manzo, estuvo acompañado de Fernando Josué ‘N’ y Ramiro ‘N’; obedecían órdenes de El Licenciado.