Se gesta una crisis en el campo mexicano que subirá los precios de los alimentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Agricultores de todo el país, sobre todo de los estados de Guanajuato y Puebla padecen el aumento en los precios de los fertilizantes, en algunos casos de hasta 300 por ciento. Esto, dicen, está teniendo dos consecuencias graves: la primera, la gente está dejando de cultivar sus tierras; la segunda, habrá escasez de alimentos, por lo que su precio será más alto.

El director de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C., PROCCYT, Cristian García de Paz, recordó que tan solo en el primer semestre del año pasado, México le compró a Rusia casi el 30% de fertilizantes “Si se toma en cuenta que Rusia es el principal productor de fertilizantes nitrogenados y las sanciones financieras y comerciales que Estados Unidos y Europa le han impuesto por el conflicto en Ucrania, es muy posible que se limite el suministro global de fertilizantes, el cual, analistas internacionales estiman hasta en un 25 por ciento.”

El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C., UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda, resaltó que “los más afectados por el aumento de fertilizantes son los pequeños propietarios, tenemos reportes preocupantes de agricultores que han reducido la dosis de fertilizantes de un 30 hasta un 50 por ciento y en el bajío han disminuido la superficie sembrada, ante la incertidumbre de los precios en que venderán sus cosechas y que estiman que ni el gobierno, ni los costos de producción, les garantizan los rendimientos necesarios, así que mejor han dejado de arriesgar el poco capital que tienen”.

La industria de protección de cultivos recordó que el aumento de los precios de los fertilizantes se debe a varios factores que afectan la cadena agroalimentaria a nivel mundial, menor capacidad de movilización de contenedores desde China, el segundo exportador mundial, el aumento en el precio de los fletes marítimos, el incremento en los precios del gas natural (principal materia prima para los fertilizantes nitrogenados) que en Estados Unidos y Europa fue de más de 600 por ciento el año pasado y factores asociados al cambio climático, como sequías.

Agricultores piden a este gobierno que vea y escuche las condiciones en que está el campo mexicano, que se adopten medidas prácticas como instalar centros de distribución donde los pequeños productores tengan un precio especial en los fertilizantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos