Se forma la tormenta tropical ‘Sara’ cerca del sureste mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La depresión tropical Diecinueve se intensificó este jueves a la tormenta tropical Sara frente a las costas de Centroamérica y cerca del sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN); se prevé que el fenómeno toque tierra en Honduras este jueves por la noche.

De acuerdo con la dependencia, la tormenta Sara estaba a 330 kilómetros al este-sureste de Isla Guanaja, Honduras, y a 610 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo. Presentaba vientos máximos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste a 19 km/h.

⇒ Se prevé que la tormenta Sara se desplace este viernes 15 de noviembre sobre Honduras, después ingresaría a Belice el domingo y, al final, atravesaría el estado mexicano de Campeche como depresión tropical.

Esta nueva tormenta tropical en el sureste, que potencialmente podría convertirse en huracán, refuerza la entrada de humedad en la Península de Yucatán. Eso quiere decir que va a causar lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, se prevé que genere oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Quintana Roo.

La formación de Sara ha causado sorpresa por lo inusual de un ciclón a estas alturas del año. En la temporada de huracanes de 2024, tres ciclones han golpeado México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto, en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León.

⇒ Mientras el Pacífico de México padeció el golpe del huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 muertos en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Te recomendamos: 

Por “Sara”, se prevén lluvias en Yucatán del 18 al 20 de noviembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dahua Technology enciende el espectáculo en gran formato en Infocomm América Latina 2025

Pantallas LED que convierten bares y restaurantes en...

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

La plata está de vuelta, y no en...

Reforzar controles ante próxima Reforma de Ley Antilavado esencial para las empresas De la Paz Costemalle

Ley Antilavado, representará un cambio profundo en las...

Un nódulo tiroideo no es sinónimo de cáncer, pero siempre se deben realizar estudio para descartarlo

La aparición de un nódulo tiroideo es frecuente, afectando a entre el 20 y el 70% de la población, especialmente a las mujeres, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque la gran mayoría de estos hallazgos son inofensivos, su presencia obliga a descartar la posibilidad de que se trate de cáncer.