Se forma la tormenta tropical “Fred”; no representa peligro para Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— La tormenta tropical “Fred” se formó la noche de este martes frente a la costa de Puerto Rico, convirtiéndose en la sexta tormenta con nombre en la región de Atlántico en la actual temporada. Por el momento, no representa peligro para la Península de Yucatán.

A las 8:00 horas, el centro de la tormenta tropical Fred se localiza a 190 km al este-sureste de Santo Domingo, República Dominicana, y a 2,122 km al sureste de Tizimín, Yucatán, y a 2, 270 km al sureste de Mérida. Debido a su lejanía y trayectoria, por el momento no representa riesgo para el estado. 

La tormenta tropical “Fred” se movía este miércoles en dirección a República Dominicana y Haití, a una velocidad de 26 km/h con vientos de 65 km/h y rachas de 75km/h. Los meteorólogos advirtieron que podría provocar peligrosas inundaciones y deslaves.  

https://twitter.com/ALBINCEPEDA/status/1425542141133078530?s=20

En Puerto Rico, más de 13 mil usuarios estaban sin electricidad; además se ordenó el cierre de oficinas del Gobierno. Mientras que República Dominicana, Haití y el centro y este de Cuba se preparan para recibir el impacto de la tormenta “Fred” en las próximas horas.

⇒ Actualmente, no se espera que “Fred” se convierta en un huracán, pero es probable que el pronóstico cambie a medida que avanza la tormenta, indicó el meteorólogo de CNN, Michael Guy.

De acuerdo con los meteorólogos, “Fred” pasará cerca o por encima de La Española -donde se ubican Dominicana y Haití-, para avanzar después a las Islas Turcas y Caicos y al sur de Bahamas el jueves. El meteoro seguirá su camino al norte hasta la costa norte del centro de Cuba el viernes, llegando hasta el sur de la Florida.

https://twitter.com/shinytulip_/status/1425540798335135758?s=20

Te recomendamos: 

Inauguran el desarrollo inmobiliario U·Tara Towers, al norte de Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras