miércoles, junio 26, 2024

Se forma la Depresión Tropical “Dos-E”; dejará lluvias en Chiapas, Guerrero y Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó de la formación de la Depresión Tropical “Dos-E”, frente a las costas oaxacaqueñas; el fenómeno podría generar lluvias torrenciales en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

En un comunicado, el Meteorológico Nacional indicó que las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical “Dos-E” se localizó aproximadamente a 250 kilómetros al suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 335 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.

​“El sistema tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora”, apuntó.

Además de la Depresión Tropical “Dos-E”, el Meteorológico Nacional indicó que el huracán Adrian, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó aproximadamente a 710 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 706 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

“Tiene vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 165 y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora. El pronóstico indica que, este sistema mantendrá su movimiento hacia el oeste, alejándose gradualmente y dejando de afectar al país”, dijo.

Asimismo, el SMN indicó que canales de baja presión sobre el sur del Golfo de México, la Península de Yucatán y el occidente y centro de la República Mexicana podrían ocasionar lluvias intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Veracruz; muy fuertes en el Estado de México y Tabasco.

También podrían generar precipitaciones fuertes en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla y Zacatecas; chubascos en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.

Las lluvias pronosticadas para este jueves podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Las precipitaciones de muy fuertes a torrenciales pueden ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad”, señalaron.

Te recomendamos:  

‘Adrián’ toma fuerza y ya es huracán categoría 1

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados