Se extiende plazo para Concurso de Investigación Periodística sobre VIH

Fecha:

Ilustrativa/Foto: Analítica.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero, (AlMomentoMX).- Se extiende el plazo para enviar trabajos de investigación periodística sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el concurso “Periodismo de Investigación sobre VIH en Latinoamérica y el Caribe”.

Dicho certamen es realizado por la organización Aids Healthcare Foundation México (AHF), la Casa de los Derechos de Periodistas A. C. (CDP) y Comunicación, Educación y Desarrollo para la Igualdad (CEDI) hasta el 23 de enero de 2017.

Solo se recibirán trabajos publicados entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre del mismo año, los cuales demuestren una investigación a fondo sobre las políticas públicas para la prevención de nuevas infecciones por VIH; acciones o servicios que permitan conocer a las personas su estado a esta enfermedad; estigmas sobre el VIH y/o barreras culturales en las pruebas y el cuidado, así como acciones comunitarias individuales que contribuyan a la lucha contra la epidemia.

El trabajo ganador será anunciado el 13 de febrero, Día Internacional del Condón y el premio al mejor artículo publicado consistirá en un viaje ida y vuelta a Fort Lauderdale, Florida para participar en el taller Periodismo para un mundo sin SIDA, que se llevará a cabo del 17 al 19 de marzo de 2017, asimismo el premio incluye alojamiento y alimentación durante la estadía en Florida.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras