Se evitó contagio de 2 mil recién nacidos de VIH en actual administración: SSa

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo, (AlMomentoMX).- De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), en las instituciones públicas de Salud se evitó que dos mil recién nacidos, hijos de madres que viven con VIH, se infectaran con el virus, como resultado de la cobertura universal gratuita que recibieron desde el momento del diagnóstico, en unidades especializadas de VIH. Asimismo informó que los casos por transmisión perinatal disminuyeron en 40 por ciento en lo que va de la actual administración.

En la reunión del Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Sida, el titular de Salud, José Narro Robles hizo un llamado a los responsables en la materia, de las instituciones gubernamentales y de la sociedad civil ahí reunidos, como el Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Seguro Popular, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto de la Juventud y la Secretaría de Educación Pública, a no bajar la guardia en la ejecución de los programas preventivos y de tratamiento.

Patricia Uribe Zúñiga, titular del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (CENSIDA), informó que en México están registradas 150 mil personas diagnosticadas con VIH vivas, de las cuales 141 mil se encuentran en tratamiento y de éstas, 117 mil en supresión viral.

De 2012 a 2017 disminuyó más de 50 por ciento la razón de mortalidad por este padecimiento en la Secretaría de Salud y 19 por ciento la tasa de mortalidad por VIH a nivel sectorial (2008 al 2016).

Añadió que en esta administración aumentó 2.4 veces el monto de pruebas rápidas de VIH enviadas a los servicios de salud estatales, se implementó el Día Nacional de la Prueba de VIH y se publicaron las actualizaciones de la Guías para la Prevención y la Detección del VIH.

También, Onusida, OSC de Latinoamérica y el Fondo Global entregaron a México un reconocimiento internacional de buenas prácticas y el país se incorporó en 2017 a la Coalición Global de Prevención del VIH, que agrupa a 35 Países Estratégicos del mundo.

Concepción Grajales Muñiz, jefa de la División de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó los resultados sobre el análisis del proceso de transferencia de personas con VIH entre instituciones, para mejorar la eficiencia de los servicios de salud y evitar duplicidades.

AM-MX/mla

(Con información de La Jornada)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.