ATIZAPÁN, Edo. Méx. 26 de junio (Quadratín México).- Para evitar que las administraciones municipales salientes de manera unilateral sindicalicen a su personal de confianza, que gana aproximadamente 25 mil pesos al mes, el SUTEYM trabaja en la conformación de un tabulador salarial para que no se caiga en estos abusos, aseguró Omar Velásquez Ruiz, Secretario General del Sindicato.
Tal es el caso de los municipios de Neza donde 150 trabajadores de confianza sin tomar en cuenta al SUTEYM fueron sindicalizados, situación que también se presentó en Tultitlán.
En estos dos municipios el Sindicato realiza una revisión caso por caso para ver si puede aspirar el trabajador a este beneficio sindical. Porque no se podía poner en riesgo la estabilidad de mil 800 trabajadores sindicalizados de Neza por la adhesión de estas personas que no habían tenido una vida sindical.
El líder de más de 77 mil trabajadores del Estado de México señaló que uno de los temas más importantes del SUTEYM era la creación de un tabulador salarial para que a corto y mediano plazo se pudieran tener topes salariales de los trabajadores porque tenían que ver con los puestos que ocupaban.
Omar Velásquez insistió que hasta el momento el problema se había focalizado en estos dos municipios, sin embargo existía la posibilidad que otros más estuvieran en las mismas circunstancias.
Velásquez Ruíz dijo que el SUTEYM no está obligado a hacer respetar dichas sindicalizaciones en muchos casos, porque eran injustas e in equitativas y desde luego, repercute contra quienes ya están adentro, en los convenios, en las prestaciones, en los beneficios.
Finalmente el dirigente estatal resaltó que cada uno de los 125 municipios mexiquenses tienen por lo menos un 30 por ciento de trabajadores en espera de poderse integrarse al organismo sindical.
QMX/ie/arm