Se evita huelga en Volkswagen México; sindicato acuerda aumento de 8.6%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Volkswagen de México y su sindicato de trabajadores llegaron a un acuerdo en torno a la negociación salarial, al fijarse un aumento global de 8.6 por ciento -de 8.1 por ciento directo al salario y 0.5 por ciento al fondo de ahorro-, a favor de más de 7 mil trabajadores.

⇒ Con este acuerdo, se dio por terminado el proceso de revisión correspondiente a este año 2023 y se evitó la huelga prevista para este viernes a las 11:00 horas en la planta ubicada en Puebla.

“Este incremento entra en vigor a partir de esta fecha, recordándoles que también impacta de manera positiva a las cláusulas de naturaleza económica que se encuentran indexadas al salario de acuerdo con nuestro contrato colectivo de trabajo”, destacó la representación sindical en un comunicado que distribuyó a sus agremiados.

“Este aumento no solo nos permitirá recuperar nuestro poder adquisitivo como clase trabajadora frente a la tasa de inflación que al mes de julio fue de 4.79 por ciento, sino permitirá elevar de manera real xnuestros ingresos en nuestro beneficio y el de nuestras familias”, sostuvo el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw).

⇒ El aumento que se pactó con Volkswagen quedó 7.1 puntos porcentuales debajo de su demanda inicial que era de 15.7 por ciento.

La representación sindical, a cargo de José Juan Hernández, agradeció la disposición de la empresa por abrirse al diálogo y construir “un acuerdo en beneficio de ambas partes”. Permitirá “tener un buen panorama para trabajar, la gente puede estar tranquila y esperar los nuevos proyectos que vienen para Volkswagen de México”.

Te recomendamos: 

Volkswagen y trabajadores acuerdan prórroga para evitar huelga

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso