Se estiman derrama económica por 3 mil 760 mdd de turismo extranjero en vacaciones de verano: Sectur

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE junio (AlmomentoMX).- En el próximo periodo vacacional de verano habrá una derrama económica por parte de los turistas internacionales de tres mil 760 millones de dólares, lo que representará un incremento de 15.5 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

Al dar a conocer las expectativas para el bimestre julio-agosto de 2019, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que, por su parte, los turistas nacionales hospedados en hoteles gastarán 36 mil 574 millones de pesos (equivalentes a mil 925 millones de dólares), 3.6 por ciento más que en 2018.

Asimismo, los mexicanos que viajarán por el país y se hospedarán en casas de familiares y amigos, así como como los que no harán pernocta, derramarán otros 40 mil 284 millones de pesos (2,120 millones de dólares), cifra 3.4 por ciento superior a lo registrado en el mismo lapso del año pasado.

De esta manera, el turismo doméstico generará una derrama de cuatro mil 45 millones de dólares que, sumada a la de los turistas extranjeros, alcanzará un gasto total calculado en siete mil 805 millones de dólares.

Torruco Marqués agregó que, de acuerdo con información del sistema Datatur de Sectur, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la dirección general de Aeronáutica Civil y de los gobiernos de los estados, entre julio y agosto próximos el número total de turistas que se hospedarán en hoteles ascenderá a quince millones 970 mil, 2.6 por ciento más que en el año previo.

De estos casi 16 millones de visitantes, doce millones 133 mil serán domésticos, esto es tres por ciento más; en tanto que el crecimiento de turistas internacionales será de 1.4 por ciento, con tres millones 836 mil 499 personas.

Lo anterior resultará en un factor de ocupación hotelera de 63.9 por ciento, 1.2 por ciento menos que en el verano pasado, debido a un incremento de dos por ciento en la oferta de habitaciones.

 

Pasajeros en avión

 

Torruco Marqués precisó que el número de turistas que se transportarán por avión, en vuelos nacionales, será de nueve millones 187 mil 514, con un crecimiento de 4.1 por ciento en relación con lo registrado en 2018.

A su vez, los pasajeros en vuelos internacionales que llegarán a los diferentes aeropuertos de México se estiman en cuatro millones 243 mil, que significan un aumento de 1.4 por ciento.

 

Destinos y nacionalidades

 

El titular de Sectur abundó en que los principales destinos a los que arribará el turismo nacional, que captarán 47.57 por ciento de estos viajeros en la próxima temporada veraniega serán: la Ciudad de México, con 14.4 por ciento; Acapulco, 10.0 por ciento; Cancún, 5.47 por ciento; Guadalajara, 5.3 por ciento; Veracruz, 4.8 por ciento; Puebla, 4.1 por ciento; y Mazatlán, con 3.5 por ciento.

Por su lado, los destinos que captarán el 73 por ciento de los turistas internacionales serán: Cancún, con el 26.1 por ciento; Riviera Maya, 22.2; Ciudad de México, 9.2; Los Cabos, 7.4; Mazatlán, 5.2; y Guadalajara, con el 2.9 por ciento.

Finalmente, Miguel Torruco Marqués aseveró que las principales nacionalidades de los turistas extranjeros que nos visitarán y su porcentaje de participación serán de: Estados Unidos, 59.8 por ciento; Canadá, 5.2; Reino Unido, 4.1; Colombia, 3.2; España, 3.0; Argentina, 2.3; Brasil, 2.0; Francia, 1.7; Perú, 1.6; y Alemania, con el 1.4 por ciento.

“Estos países representan el 84.3 por ciento de los turistas de las 202 nacionalidades que llegan a México”, puntualizó el titular de Sectur.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.