Se estima derrama económica por más de 20 mil 892 mdp por el Gran Premio de la Ciudad de México de Formula 1

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La edición 2025 del Gran Premio de la Ciudad de México de Formula 1, programada del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, generará una derrama económica estimada en 20 mil 892 millones de pesos, según proyecciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX). Esto representa un aumento del 16.47% frente al impacto reportado en la edición anterior del evento.

La Canaco CDMX desglosa los ingresos estimados:
Venta de boletos: alrededor de 7 mil 914 millones de pesos.
Servicios turísticos (hospedaje, tours, transportes): aproximadamente 4 mil 247 millones de pesos.
Cobertura mediática y otros impactos indirectos: unos 8 mil 384 millones de pesos.
En alojamiento, se proyecta una ocupación cercana al 90% en zonas aledañas al Autódromo, y del 72.5% en el resto de la ciudad, con una derrama puntual de 344.9 millones de pesos en ese rubro.

El evento confirma su papel como uno de los grandes generadores de actividad económica para la capital mexicana. La derrama estimada de más de 20 mil 800 millones de pesos hace visible el efecto multiplicador para hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de conveniencia y comercio en general.

Además, atraer audiencias nacionales e internacionales posiciona a la Ciudad de México como sede global de eventos deportivos de alto nivel, lo cual genera una inyección de visibilidad, turismo y gasto directos.

El incremento respecto al año pasado radica en varios factores: mejor organización, mayor número de asistentes, ajustes en precios de entradas y servicios, así como una cadena de valor fortalecida que vincula al comercio, turismo y entretenimiento.

También destaca la consolidación del evento: este año marca la décima edición consecutiva desde su regreso en 2015, y el contrato de continuidad hasta 2028 refuerza la certeza para los inversionistas.

Aunque la cifra es significativa, los organizadores subrayan la necesidad de mantener la infraestructura, experiencia y competitividad frente a otros grandes premios del calendario de la Fórmula 1. Por ello, anuncian inversiones en mejoras para garantizar que el Autódromo Hermanos Rodríguez esté a la altura de estándares internacionales.

Asimismo, asegurar que el gasto se traduzca en beneficios sostenibles para la ciudad y sus habitantes sigue siendo un reto clave.

El Gran Premio de la CDMX 2025 reafirma su estatus como motor económico de la capital. Con una derrama estimada superior a los 20 mil 800 millones de pesos y un crecimiento notable frente al año previo, el evento representa una vitrina para la industria turística, comercial y de servicios en México. Su continuidad y mejora serán fundamentales para seguir aprovechando este impulso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Japón envía ayuda para damnificados de 5 estados de México

"Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad".

La STyFE impulsa la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en la Ciudad de México

La STyFE llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 el 22 de octubre en Expo Reforma, ofreciendo vacantes incluyentes con sueldos dignos, prestaciones de ley y talleres de capacitación laboral.

¡Cuidado fanáticos del automovilismo! Evita estafas ante el GP de México

Kaspersky alerta sobre cómo las estafas deportivas en internet evolucionan y se diversifican, desde páginas de phishing para la venta de boletos hasta tiendas falsas de merchandising

Asesinan a balazos a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El asesinato ha conmocionado a Pisaflores, una comunidad afectada por las torrenciales lluvias y devastada por las inundaciones.