Se espera que 250 mil personas o más asistan a la XLIV Marcha LGBTTTIQ+

Fecha:

Ciudad De México.- La Marcha número 44 por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ ya está a la vuelta de la esquina, y se espera que en esta edición asistan cerca de 250 a 500 mil personas, según informó Jaime Morales Beltrán, Director General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social.

En conferencia a medios, Morales comentó:

“La Ciudad de México está lista para más de 250 mil personas que esperemos lleguen a la marcha, los comités señalan que vendrán más de 500 mil, esperemos que así sea, el cálculo de la ciudad es de 250 mil tomando en cuenta que durante dos años no han marchado”

Así mismo, expresó que algunos funcionarios de la CDMX, participarán en la marcha como ciudadanos en favor de la diversidad sexual.

“El caso de Marea Diversa es totalmente voluntario, esta marea de personas somos personas que trabajamos en el gobierno de la ciudad y que somos parte de la población LGBBTTQ+, y también sus familias y gente que está a favor del cambio que se hace en la ciudad”

La Marcha XLIV LGBTTTIQ+, denominada “Las calles son nuestras” se llevará a cabo el próximo sábado 24 de junio y comenzará en punto de las 10:00 horas, partiendo del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo Capitalino.

Te recomendamos:

Realizará Registro Civil de la CDMX, bodas colectivas igualitarias

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.

Confirma SRE que Correos de México suspenderá temporalmente envíos de paquetes a Estados Unidos

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

Teatro UNAM impulsa dramaturgia chilena y teatro clásico en la VII Filuni

Teatro UNAM participa en la VII Feria Internacional del Libro con lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas y funciones del Carro de Comedias. Las actividades, con entrada libre, se llevarán a cabo del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos.

Pobreza laboral sube a 35.1% en el segundo trimestre de 2025

Las entidades con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.