Se equivoca AMLO, el paro de mujeres no es en su contra

Fecha:

CHILPANCINGO, GRO. SEMMÉXICO.- “Las mujeres no somos enemigas del presidente –Andrés Manuel López Obrador-, las mujeres exigimos soluciones del presidente”, sostuvo la diputada federal Martha Tagle Martínez, quien descartó que el paro nacional para este 9 de marzo, convocado por organizaciones de mujeres, sea para desestabilizar al gobierno federal.
La legisladora federal consideró que existe un total desconocimiento de parte del Ejecutivo federal y de quienes lo rodean, respecto de la ley en materia de violencia contra las mujeres, de ahí sus declaraciones en el sentido de que el problema de los feminicidios, es consecuencia de los gobiernos neoliberales anteriores.
Consideró que, al rendir protesta, el presidente de México juro cumplir y hacer cumplir la ley “y justo está fallando en hacer cumplir la ley, la ley contra la violencia hacia las mujeres existe y necesitamos que una persona como él, con toda la legitimidad con la que llegó, con el número de legisladores que tiene en los congresos, con el número de gobernadores que tiene, hagan cumplir la ley y eso es lo que le estamos pidiendo”, recalcó.
Tagle Martínez reconoció que el problema de la violencia hacia las mujeres no es nuevo, no nació en este gobierno, viene de siglos atrás; hubo un gobierno omiso como el del presidente Enrique Peña Nieto, que simuló que hizo muchas cosas; otro gobierno totalmente violentador fue el de Felipe Calderón, que inició una guerra absurda en la que aumentó la violencia, “pero el presidente actual tiene que actuar y hacerlo de manera urgente para poner alto a la violencia contra las mujeres”.
La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) negó también que el paro nacional convocado por organizaciones de mujeres, tenga la intención de desestabilizar al actual gobierno federal, con tintes partidistas o electorales, como el mismo ejecutivo federal lo declaró el viernes pasado.
Junto con otras feministas, refirió Martha Tagle, ha participado en paros nacionales e internacionales desde el 2017; sin embargo, remarcó que este año ha tomado fuerza debido al alto nivel de violencia que hay en el país; se trata de una iniciativa intencional de organizaciones feministas en el mundo, que de esta manera exigen a todos los gobiernos que volteen a ver a todas las mujeres y pongan un alto a la violencia.
“No es contra del presidente López Obrador y me parece que se equivoca al ponerse en contra de este movimiento cuando él debiera de sumarse y decir estoy de acuerdo que las mujeres paren y quiero escucharlas para saber cómo vamos a resolver el problema, las mujeres no somos enemigas del Presidente, las mujeres exigimos soluciones del Presidente y para eso tiene que empezar a escuchar a las mujeres”, puntualizó la legisladora Martha Tagle Martínez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.