Se enoja AMLO por aplazamiento en juicio de García Luna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reprochó que se haya aplazado la fecha del juicio de sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad -durante la administración de Felipe Calderón- acusado de recibir sobornos del narcotráfico.

“Vean el caso de lo del secretario de Seguridad de Felipe Calderón, ¡silencio en los medios convencionales!, ¡nada de nada! Yo pregunto: ¿saben cuándo va a resolverse en definitiva lo de la sentencia en Estados Unidos? Cambiaron el plazo”, criticó.

Señaló que dado lo sucedido, en la ‘mañanera’ se tendrá que dar una explicación con el objetivo de informar a la ciudadanía.

“Vamos a tener aquí un día que explicarlo (porque) la gente no lo sabe, la mayoría de los mexicanos no lo sabe que se amplió el plazo”, dijo.

Y es que a inicios de abril, el juez Brian Cogan aceptó la moción de la defensa de García Luna de aplazar su juicio de sentencia, por ello, éste se realizará hasta el 27 de septiembre a las 11:00 de la mañana.

De acuerdo con el reportero Jesús García, antes se debe presentar la moción bajo la Regla 33 que pretende César de Castro -abogado de García Luna- y los fiscales responder al respecto.

Lo anterior se gesta después de que el pasado 21 de febrero, un jurado declaró culpable a Genaro García Luna de cuatro cargos de narcotráfico más un quinto de mentir a las autoridades.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paquete económico 2026 contiene aumentos a impuestos, pero va contra los evasores fiscales

Sin embargo, si analizamos la Miscelánea Fiscal revela ajustes y nuevas contribuciones que sí incrementarán la recaudación y reforzarán la fiscalización en sectores específicos.

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

El Museo Nacional de la Estampa presentará el libro Sociedad Mexicana de Grabadores (1947-1971) de Eduardo Espinosa, que analiza los orígenes, integrantes y legado de este colectivo clave en la historia del grabado mexicano.

Juez de Yucatán renuncia en medio de acusaciones en su contra

El exmagistrado Luis Armando Mendoza Casanova, instalado como juez hace 15 días en Yucatán, presentó la renuncia a su nuevo cargo.

Pone Donald Trump a México entre los 23 países con mayor tráfico y producción de drogas; admite cooperación

Mi gobierno ha trabajado de manera cercana con la presidenta Sheinbaum para concretar la mejor seguridad fronteriza en la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del azote del fentanilo”, indicó el mandatario estadunidense.