Se destinan 35 mil vacunas covid de refuerzo para maestros de León

Fecha:

GUANAJUATO.- Para el Municipio de León, el delegado regional de la Secretaría de Educación, Fernando Trujillo, precisó que se destinan 35 mil vacunas para los maestros del municipio.

Pero, para todo el estado son 119 mil vacunas contra Covid-19 de la marca Moderna las que estará aplicando personal de la Secretaría de Salud en los docentes de Guanajuato desde este miércoles y hasta el próximo viernes.

Adicional a ello, dijo que se destinan 4 mil vacunas más para los maestros de los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado, que también pertenecen a la delegación de la Secretaría de Educación de Guanajuato en León.

Lee: Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato, vuelve a contagiarse de Covid

“Vamos a tener, son 35 mil vacunas para magisterio de León, pero también atenderemos maestros de Purísima, san francisco del rincón y de Manuel doblado”.

Isabel Cardona, coordinadora de enfermería jurisdiccional, dijo que se pretende aplicar cerca de 12 mil dosis el día de hoy, pues la respuesta de los maestros ha sido bastante favorable.

“Hoy pretendemos aplicar un promedio mínimo de 12 mil dosis, esto depende de las citas y la afluencia de los docentes”, comentó la coordinadora de enfermeras.

Agregó que es importante reconocer que esta situación es un factor de confianza para toda la ciudadanía pues con este refuerzo se espera que en las aulas los contagios sean mínimos o nulos entre todo el personal educativo.

“Lo que se espera primero es el factor de confianza, se genera un factor de confianza para el gremio para el magisterio y el respaldo del gobierno del estado”, concluyó el delegado de la Secretaría de Educación.

 

 

 

Te recomendamos:

Tabasco suspende clases presenciales por aumento de contagios

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras