Se destinan 264 millones para apoyar a 34 mil pescadores del país

Fecha:

MAZATLÁN , 18 de julio (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) canalizará este año 264.5 millones de pesos para apoyar a 34 mil 500 pescadores del país cuya actividad se encuentre temporalmente restringida por una Regulación Pesquera Oficial (Acuerdo de Veda, Norma Oficial Mexicana, Zona de Refugio) o se vea afectada por una contingencia que perjudique de manera drástica sus ingresos.

El director general de Organización y Fomento de CONAPESCA, Jorge Luis Reyes Moreno, informó que el apoyo se otorgará a través del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola (PROPESCA), con el requisito de que los beneficiados asistan a talleres de capacitación sobre valor agregado, buenas prácticas de manejo, sustentabilidad y normatividad, entre otros temas.

Explicó que el incentivo se trata de un apoyo económico directo para pescadores ribereños y de aguas interiores, así como tripulantes de embarcaciones mayores y trabajadores operativos.

El funcionario del organismo de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) dijo, que el programa trata de apoyar a los pescadores a que adquieran nuevos conocimientos en épocas de baja o nula productividad. Junto a ello se prevé dar valor agregado a sus capturas con el objeto de que obtengan mejores ingresos, al tiempo que puedan ofrecer sus productos a los consumidores con mejor calidad y sanidad.

Jorge Reyes resaltó que este año la distribución del recurso será homogénea al igual que en los años anteriores, con el objetivo de beneficiar al mayor número de pescadores de todo el país, priorizando las zonas pesqueras donde exista más necesidad.

Agregó que este año se recibieron 50 mil solicitudes, “las listas de beneficiarios ya están siendo publicadas en el portal oficial y los beneficiarios tendrán que presentar la documentación necesaria para hacer valido el apoyo”.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .