CIUDAD DE MÉXICO.— Ante un escenario de mucha cautela por las políticas arancelarias de Estados Unidos, la industria de vehículos pesados en México exportó 8 mil 964 unidades en abril de este 2025, lo que representó una caída de 21.3 por ciento con respecto al cuarto mes del año pasado.
Además, en su comparación anual, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de vehículos pesados en el país bajó 24.3 por ciento, al pasar de 14 mil 950 a 11 mil 321 unidades. En tanto que las ventas al mayoreo cayeron 55.2 por ciento (de 4 mil 425 a mil 984) y las ventas al menudeo 34.4 por ciento (de 4 mil 456 a 2 mil 922).
• En el periodo enero-abril del año 2025, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (Raiavp), la exportación de vehículos pesados sumó 42 mil 772 unidades, lo que representó una contracción de 20 por ciento.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados #RAIAVP, en abril 2025:
▪️Se vendieron 2,922 unidades al menudeo y 1,984 al mayoreo
▪️Se produjeron 11,321 unidades
▪️Se exportaron 8,964 unidades📄 Consulta el boletín de indicador:… pic.twitter.com/Ark8dutE0k
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 13, 2025
Por otra parte, los datos del Inegi señalan que en el periodo enero-abril, en su comparación anual, la producción de vehículos pesados en México pasó de 67 mil 759 en 2024 a 52 mil 632 en el año en curso, y las exportaciones bajaron en este periodo de 53 mil 472 a 42 mil 772.
Por último, tras los primeros cuatro meses del año 2025, las ventas al menudeo en el país se ubicaron en 14 mil 110, luego de que en el mismo periodo del año pasado se vendieron 17 mil 810 unidades; en tanto, las ventas al mayoreo sumaron 9 mil 914 unidades y al inicio de 2024 fueron 17 mil 496.
“Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 95.3 por ciento del total”, publicó el Inegi en su informe de este martes 13 de mayo.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc