Se desmarca Claudia Sheinbaum de proyecto político ‘Construyendo la Solidaridad y Paz’, CSP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de los rumores de que ella esté detrás del proyecto político ‘Construyendo la Solidaridad y Paz’ por sus siglas CSP, que coinciden con las de su nombre, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que esté promoviendo algún partido político y asegura que la población sabe “de dónde viene”.

“No cómo cree. Cualquiera que use mi nombre para crear nuevos partidos políticos está equivocado, no estoy promoviendo ningún partido político. La gente sabe de donde vinimos”, Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum rechazó las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña sobre una eventual ruptura de Morena.

“No coincido, para nada, hay mucha unidad en nuestro movimiento. No coincido en nada de lo que dijo”, declaró.

Sheinbaum aseguró que los comentarios del senador no le genera inquietud y que es normal que haya diferencias de opinión.

En nuestro movimiento hay libertad, cada quien tiene una opinión y mucha unidad, porque lo que nos interesa no es algo personal, sino el bienestar del pueblo de México”, Claudia Sheinbaum.

En tanto, la organización Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), vinculada al extinto partido Encuentro Solidario. Al corte del INE, esta organización ha logrado 93 asambleas aparentemente válidas, mientras que Somos MX, surgida de una fracción de la llamada Marea Rosa, cuenta con 62 asambleas.

Sin embargo, el proceso para constituir un nuevo partido político exige a cada agrupación acreditar, antes del mes febrero de 2026, al menos 200 asambleas distritales o 20 estatales, y reunir un mínimo de 256 mil personas afiliadas y debidamente verificadas.

De acuerdo con el INE, las asambleas no solo deben llevarse a cabo, sino también cumplir con un quórum de al menos 300 personas en cada una. En este sentido, Somos MX ha intentado 119 asambleas, pero en 57 de ellas no alcanzó la cifra requerida, mientras que CSP ha organizado 137 asambleas, de las cuales 44 no lograron reunir el mínimo de participantes. Es por ello que la autoridad electoral señalará si las asambleas que actualmente se consideran válidas superan todas las revisiones formales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Movimiento Ciudadano iniciativa en el Congreso de la Unión para establecer el home office

Se presentó una iniciativa en el Congreso de la Unión para establecer el home office como una opción legal y accesible para todos los trabajadores mexicanos.

Entrega Claudia Sheinbaum créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo, Guerrero

“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”, destacó. La meta es entregar 500 mdp en créditos para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y dos de Oaxaca

DIARIO EJECUTIVO: Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Hasta la oposición reconoce que bajó...

LOS CAPITALES: Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La falta de pago a proveedores...