Se desechan de forma incorrecta 10 millones de mascarillas cada mes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Morena, José Ramón Enríquez Herrera, hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que refuerce las acciones informativas y concientice a la población en el correcto manejo de residuos y materiales de protección utilizados por la contingencia de Covid-19.

Tras la pandemia, dijo, se incentivó el uso de cubrebocas, guantes de látex y otros productos de goma, como un factor clave para frenar la curva de contagio del virus.

Señaló que gran parte de dichos productos son de un solo uso, por lo que representan un riesgo para la salud pública y una fuente importante de contaminación. “En su mayoría no son reciclables, lo que complica su manejo”, añadió.

Anteriormente, estos insumos médicos provenían del sector salud y estaban clasificados como peligrosos, pero ahora por la crisis sanitaria se generan en todo tipo de empresas y hogares, explicó el senador.

Consideró necesario contar con una estrategia adecuada sobre el tratamiento de esos residuos, pues hay riesgo de que sean un foco de infección o terminen en el mar, contaminando el agua y provocando que las playas se llenen de basura. Esta situación despertó la preocupación de diversos sectores, aseguró.

Enríquez Herrera precisó que de no atenderse este problema integralmente, 10 millones de mascarillas estarían en el medio ambiente cada mes. “Urge que tanto a autoridades como la sociedad, establezcan una dinámica de coparticipación”, apuntó.

Debemos entender que, el uso de los cubrebocas y guantes, como una medida de protección contra la Covid-19, no debe contraponerse al manejo responsable y correcto de estos residuos, de lo contrario, estaremos hablando de una consecuencia futura que a todos nos afectará, concluyó.

El punto de acuerdo, se turnó a la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fátima Bosch se corona como Miss México 2025

Fátima Bosch iniciará su preparación para la competencia internacional, donde buscará darle al país una nueva corona de Miss Universo.

Anuncia Claudia Sheinbaum apoyo para pagar a docentes de San Luis Potosí

“Vamos a apoyar con los recursos a San Luis Potosí para pagarle a todos los maestros”, anunció. Informó que en San Luis Potosí 785 mil 896 personas reciben alguno de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 20 mil mdp. Anunció que a mediados de 2026 iniciará la construcción del tramo Querétaro-San Luis Potosí del tren de pasajeros, el cual llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas

Recuperará Querétaro su vocación como centro del país para los trenes de pasajeros: Claudia Sheinbaum

“Como ven, yo creo que vamos a ser el gobierno que más haya apoyado a Querétaro, por lo menos, de los últimos años”, afirmó. Dio a conocer que 496 mil 16 personas en Querétaro reciben algún Programa para el Bienestar, lo que representa una inversión de 11 mil 888 mdp

La Independencia se conquista todos los días: Claudia Sheinbaum desde Edomex en el marco de los festejos por el 15 de septiembre

“México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, aseguró a un día del Grito de Independencia. En el Estado de México, 3 millones 800 mil personas reciben apoyo de alguno de los Programas para el Bienestar.