Se descarrilla vagón del Tren Maya en Tixkokob, Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Un vagón del Tren Maya se salió de la vía en la estación de Tixkokob, en Yucatán. Se trataría del vagón número 4 de un convoy que viajaba de Campeche rumbo a Cancún, Quintana Roo, y no se reportaron personas lesionadas.

De acuerdo con los hechos, el descarrilamiento se suscitó cuando se estaban realizando maniobras de cambio de vías para los vagones del Tren Maya y una rueda se salió del riel, lo que provocó que no se moviera más, hasta que no sea puesto en su lugar nuevamente.

⇒ Elementos de la Guardia Nacional resguardaron el sitio y paramédicos descartaron alguna persona lesionada. Si bien el incidente no heridos y el vagón no se volteó ni se dañó, sí causó preocupación entre los pasajeros y los operadores.

En redes sociales comenzó a circular videos del momento en que el Tren Maya se sale de las vías. “Está descarrilado, se salió, vean cómo está fuera de las vías del tren”, dice uno de los pasajeros, mientras graba con su teléfono celular. “Vean como está fuera de las vías”, reiteró.

⇒ La estación Tixkokob se encuentra en el Tramo 3 del Tren Maya, entre las estaciones Mérida-Teya e Izamal. Este tramo está conformado por 14 estaciones: San Francisco de Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Maxcanú, Umán, Teya Mérida, Tixkokob, Izamal, Chichen-Itzá, Valladolid, Nuevo Xcán, leona Vicario, Cancún Aeropuerto.

Personal de la Guardia Nacional rodeó los vagones y no permitió que los pasajeros bajaran de las unidades. Sin embargo, minutos después se reportó que los pasajeros fueron trasladados a la estación de Tixkokob y se prevía que fueran asignados a otro tren para cumplir con el itinerario.

Te recomendamos: 

Opositores al Tren Maya bloquean carretera en Playa del Carmen

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

2025, 40 años: el sismo reveló las condiciones laborales de las costureras, hoy no han cambiado

Enfrentan despidos masivos, salarios precarios y trabajo a destajo. En 1985, 600 costureras quedaron bajo los escombros, crearon sindicato y cooperativas, pero nada cambió, aun talleres clandestinos. Cuatro décadas después el gobierno capitalino declara al Monumento Patrimonio Cultural e Histórico, pero en el centro todavía talleres donde las encierran

Diputada de Morena causa revuelo: asegura que en Veracruz construyeron una nave espacial para ir a Marte

La diputada morenista fue la encargada de presentar el anteproyecto de un punto de acuerdo en materia de fomento a la cafeticultura.  

SEP y Sheinbaum planean cambiar las universidades y adaptarlas a las nuevas generaciones de esta manera

El objetivo es que las universidades sean más flexibles, respondan a los cambios económicos y se adapten a la rapidez con que circula el conocimiento.

Yucatán lleva su cultura, gastronomía y tradición a Los Pinos

Es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de Yucatán y fortalecer el vínculo con miles de familias que radican en la CDMX.