Se desató el “infierno” en redes; hay una lucha de campañas en contra y favor de AMLO: Signa Lab, ITESO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora del Signa Lab del ITESO, Rossana Reguillo, informó que, desde enero de 2019, aumentó la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer, el jefe del Ejecutivo señaló durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que pediría transparencia sobre el “tráfico de bots” a Facebook y Twitter.

Por lo anterior, el Signa Lab del ITESO comenzó el análisis de las bases de datos de las cuentas que han participado a favor y en contra de la 4T y del Presidente, para estudiar su comportamiento, horarios, seguidores y seguidos, fecha de creación y autodescripción.

“Tiene razón el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando dice que hay una campaña en su contra en redes sociales, como también es cierto que hay críticas crecientes contra el gobierno que si son reales”, dijo Reguillo.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero Por la mañana, la investigadora señaló que también hay campañas orquestadas a favor del gobierno, asimismo, destacó que Presidencia se equivoca cuando pide cuentas de “bots” a Facebook y Twitter.

“El problema no es Twitter o Facebook, el problema es que hay campañas humanas, pagadas por actores políticos específicos y lo que hay que seguir es el dinero que paga estas tendencias y no perseguir a la plataforma”, añadió.

López Obrador, anunció que solicitará transparencia a Twitter y Facebook por los bots y supuestas campañas pagadas que existen en dichas redes sociales en su contra.

Tras esta noticia, Twitter México publicó que, “coincide con las voces que demandan mayor transparencia sobre el financiamiento que reciben aquellos actores que realizan este tipo de automatización o coordinación”.

“De nuestro lado, seguiremos trabajando para proteger la conversación pública”, informó la red social.

Esta mañana, durante su conferencia, López Obrador hizo referencia a dicha respuesta, la cual en un principio no pudo leer porque estaba escrita en ingles; “y como no hablo inglés, no pude leer”, dijo.

Una vez que leyó la respuesta en español de Twitter, señaló que la red social admite que, muchos de los tuits no son una ación espontánea.

“Se admite. Esa es la prueba irrefutable, no estamos hablando de una acción espontánea, estamos hablando de un mecanismo robotizado”, declaró.

En tanto, agregó, seguirá esperando las respuesta de Facebook y YouTube; mientras, seguirá abordando el tema de los bots y la “infodemia” en sus conferencias.

“Vamos a esperas qué actitud tienen. Y hay que reconocer que están pendientes, atentos, que les importa el tema . Vamos a ver también la respuesta de Facebook y YouTube”, manifestó el mandatario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.