Se cuidó el proceso legislativo en la reforma al Poder Judicial; no hay posibilidad de invalidarla: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que se cuidó cada una de las etapas del proceso legislativo en la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial, por lo que no hay posibilidad de invalidarla.

“Se cuidó cada una de las etapas del proceso y se dio una amplia deliberación en torno a esta reforma. No hay forma de que alguien intente invalidar lo que las dos terceras partes del Congreso han expresado de manera libre”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la sesión ordinaria donde se aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, relativas al Poder Judicial, en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, que fungió como sede alterna de la Cámara de Diputados.

Reiteró que el Congreso de la Unión es el único Poder reformador de la Constitución, así que “no procede ningún recurso contra esta reforma constitucional”.

Asimismo, aseguró que este miércoles, con la aprobación de la reforma al Poder Judicial “gana México, porque se están estableciendo las primeras bases, el cimiento para mejorar el sistema de justicia”.

Monreal Ávila expuso que a pesar de que hay sectores escépticos, los cuales respetan, se está “dando paso a un nuevo Poder Judicial y eso va a ser en beneficio de la patria”.

Resaltó que a pesar de presiones, incluso de amenazas de representantes de potencias extranjeras, las y los legisladores no cedieron y, al contrario, refrendaron lo que en las urnas nos pidió la mayoría de las y los electores en México.

Indicó que será el Senado de la República, como Cámara revisora, y las legislaturas locales quienes concluyan este proceso legislativo.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que la siguiente reforma que se someterá a consideración del Pleno será la constitucional en materia de pueblos originarios y afromexicanos, la cual se prevé discutir la próxima semana.

Mientras que la reforma constitucional relativa a la Guardia Nacional se abordará la tercera semana de septiembre, abundó.

Consultado sobre el dictamen que reforma la Carta Magna en materia de simplificación orgánica, que tiene como objetivo incorporar siete organismos autónomos a la Administración Pública Federal, dijo que no está contemplada para discutirse las próximas semanas.

“No estamos ahorita viendo lo de los órganos autónomos, vamos a medir, vamos a otorgarle, a imprimirle un ritmo a la Cámara, que podamos lograr acuerdos y consensos”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz

¿Cómo acceder al programa para renovar tus electrodomésticos con CFE?

Este programa surge de la colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a equipos con alto rendimiento energético

Bad Bunny, el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LX

 En 2020, Bad Bunny participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV junto a Shakira, donde interpretó “Callaita”.

Huawei lanza el ‘Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS’

Durante la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei presentó el...