Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Mundial de Fútbol 2026 traerá una fuerte derrama económica a la Ciudad de México, y con ello la posibilidad de generar entre 80 mil y 120 mil nuevos empleos, de acuerdo con estimaciones de Inés González Nicolás, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).

La funcionaria explicó que las nuevas plazas surgirán principalmente en los sectores hotelero, restaurantero, transporte y construcción, actividades que tendrán una gran demanda debido a la llegada de turistas nacionales e internacionales. González Nicolás destacó que el objetivo principal es que estos empleos no sean temporales, sino que logren mantenerse después del evento deportivo.

González Nicolás afirmó que el reto para la dependencia consiste en lograr que las empresas mantengan los puestos de trabajo una vez concluido el Mundial. Explicó que muchas de las obras de infraestructura que se desarrollan con motivo del torneo requerirán posteriormente mantenimiento y servicios complementarios, lo que permitirá conservar parte del personal contratado.

Asimismo, señaló que los sistemas de transporte reforzados para atender la afluencia mundialista seguirán utilizándose por los capitalinos, lo que favorecerá la continuidad de algunos empleos.

“Estamos haciendo una estimación de entre 80 mil y 120 mil empleos en la ciudad, pero deseamos que esos trabajos sean definitivos y cumplan con las normas laborales”, expresó.

La secretaria subrayó que el gobierno capitalino se mantiene vigilante del cumplimiento de la normativa laboral, a fin de asegurar que las condiciones generales de trabajo sean respetadas y que los nuevos empleos ofrezcan seguridad social y estabilidad a quienes los obtengan.

Durante la Feria del Empleo Incluyente, realizada en Expo Reforma, González Nicolás informó que 55 empresas y dependencias ofrecieron alrededor de mil plazas laborales dirigidas a personas con discapacidad y mujeres que buscan reincorporarse al mercado laboral.

La titular de la STyFE destacó que la capital del país alcanzó una cifra histórica de empleo formal, con más de 3 millones 200 mil registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, subrayó que la informalidad laboral en la Ciudad de México disminuyó un 1 %, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado de trabajo.

Con la organización del Mundial 2026, las autoridades capitalinas confían en consolidar una etapa de crecimiento laboral sostenido, donde la generación de empleos sea un legado duradero más allá del evento deportivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.

El Tren Insurgente operará su ruta completa en esta fecha y todos los pasajeros llegarán hasta Toluca

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la fecha de operación completa del tren. El servicio del transporte público se extenderá hasta Toluca próximamente.

El negocio millonario detrás de las falsas audiciones en México

Detrás de la ilusión de “ser descubierto” se esconde un fraude millonario que opera a plena luz del día.

Desmantelan célula criminal tras operativo en Villagrán, Guanajuato

Tres presuntos integrantes de una célula criminal fueron detenidos en la comunidad Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán.