Se conforman en Cámara de Diputados, grupos de trabajo para abatir el rezago legislativo y dar seguimiento al gasto público

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (AlmomentoMX).-  La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el diputado del PRI, Jorge Estefan Chidiac, avaló la conformación de un grupo de trabajo que dará seguimiento al gasto público, a la vez que se encargará de analizar los informes trimestrales de finanzas públicas enviados por el gobierno federal.

Asimismo, aprobó la creación del grupo de trabajo encargado de abatir el rezago legislativo, cuya función será cuantificar los asuntos turnados a esta comisión, ya que muchos de ellos vencieron sus plazos, por ausencia de acuerdos.

Se anunció que estos grupos serían instalados en los próximos días y tendrán una agenda de trabajo y calendario correspondiente.

El diputado Sergio López Sánchez (PRD) indicó que hay un rezago de dictámenes de ocho cuentas públicas. “Tenemos pendientes cuatro correspondientes a la gestión de Vicente FOX, tres de Felipe Calderón y una de Enrique Peña Nieto del 2015”, puntualizó.

Agregó que es fundamental que se vea reflejado el trabajo en la Cámara Diputados  “Si no se ejerce esta función, ¿cuál sería la razón por la cual la Auditoría Superior de la Federación entregue el informe de las cuentas públicas, “si nosotros nos negamos al análisis?”.

Al respecto, el diputado Armando Alejandro Rivera Castillejos, coincidió en que se dictamine y se opine en la materia; a pesar de haber señalado que, esta tarea se encuentra a cargo de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

El diputado Estefan Chidiac mencionó que, de acuerdo a las facultades de la Comisión de Presupuesto, la auditoría de la Cuenta Pública ya se hizo, el informé ya se notificó y las responsabilidades detectadas han sido fincadas.

“Esta comisión no aprueba o rechaza las cuentas públicas, a diferencia de los órganos estatales y los Congresos locales. Aquí lo que se hace es un dictamen de opinión sobre lo que la auditoria en su momento haya hecho, sin ninguna vinculación jurídica ni administrativa. Es, más bien, una opinión sobre el impacto presupuestal”, puntualizó.

El legislador informó que el grupo de trabajo encargado de abatir el rezago legislativo estará conformado por los diputados priistas Jorge Estefan Chidiac y Pedro Luis Noble Monterrubio; Rubén Alejandro Garrido Muñoz, del PAN; Tómas Octaviano Félix, del PRD; José Antonio Arévalo González, del PVEM; Juan Romero Tenorio, de Morena; Germán Ernesto Ralis Cumplido, de Movimiento Ciudadano; Jesús Rafael Méndez Salas, de Nueva Alianza, y Alejandro González Murillo, del PES.

 

En tanto, el grupo de trabajo de seguimiento al gasto público estará integrado por los diputados priistas Claudia Edith Anaya Mota y Ricardo David García Portilla; Alejandra Gutiérrez Campos, del PAN; José Antonio Estefan Garfias, del PRD; Emilio Enrique Salazar Farías, del PVEM; Vidal Llerenas Morales, de Morena; Rene Cervera García, de Movimiento Ciudadano; Jesús Rafael Méndez Salas, de Nueva Alianza, y Alejandro González Murillo, del PES.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región