Se cancela primer gasolinazo de febrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlmomentoMX).- El gobierno federal anuncio esta mañana que se pospone el incremento a los precios de las gasolinas y diésel que sería anunciado este día. Los precios máximos, respecto a los de enero, seguirán vigentes del 4 al 17 de febrero.

El gobierno aseguró en su comunicado que existen las condiciones para mantener los costos, que se han creado las condiciones con medidas de austeridad ya anunciadas.

Con ello, el precio promedio a nivel nacional se mantendrá en $15.99 por litro para la gasolina Magna, $17.79 para la gasolina Premium y $17.05 para el diésel.

Los costos fueron publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con vigencia al 11 de febrero. El segundo ajuste a precios de este mes será publicado en esa fecha. Sin embargo, la SHCP adelanta que el precio se mantendrá hasta el día 17, cuando se espera el tercer cambio de costos de los combustibles de febrero.

Por su parte, la directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller, aseguró que si las condiciones económicas permanecen como se encuentran hoy, el precio de la gasolina no debería subir más de un 0.5%, e incluso podría bajar.

En su presentación sobre las perspectivas económicas para México en 2017, la economista indicó que si bien el petróleo ha tenido una tendencia de precios al alza, el tipo de cambio ha tenido un buen comportamiento, por lo que los precios podrían incluso bajar hasta un 2%.

Este viernes 3 de febrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público daría a conocer el nuevo precio de la gasolina para el territorio nacional vigente a partir del 4 de febrero, y posteriormente, el día 10 de este mes, se establecerá un nuevo precio.

A partir de la tercera semana de febrero los precios se establecerán diariamente como parte del proceso para la liberalización total de los precios de los combustibles que comenzó en enero de 2017 con un incremento del 20% en las gasolinas y el diésel.

La fórmula para establecer los precios de los combustibles es, dijo Siller, “muy complicada”, pues toma en cuenta los precios de transportación, refinación, ganancias de las refinerías respecto al precio del mes anterior, el costo por barril del petróleo WTI, y el IVA. No obstante, dentro de la determinación del precio hay espacios para la discrecionalidad y el uso político de los precios, indicó la experta.

El peso registró hoy su mejor nivel en mes y medio y su segundo máximo del año frente al dólar, que se vendió en 20.50 pesos por billete verde, tras un enero en el que tocó seis mínimos históricos, siendo el peor de ellos el de la víspera de la toma de posesión de Donald Trump, cuando alcanzó los 21.93 pesos por dólar.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.