Se burla AMLO de propuesta de ‘Mega cárcel’ de Xóchitl Gálvez

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lamenta que la Megafarmacia haya sido tan criticada desde su anuncio, pues no se trata de una ‘Megacárcel’ como la que propone crear Xóchitl Gálvez.

“Decía por qué tanta oposición si no es una megacárcel, es una megafarmacia”.

Tras considerar normal que la oposición use la inseguridad para intentar convencer al electorado de no votar por Morena, AMLO asegura que no les ha funcionado, no les funciona y no les funcionará intentar lucrar políticamente con la inseguridad y la violencia en el país.

Señala que los temas más usados por la oposición, según AMLO, son:
violencia, agua, narcopresidente, dictadura y persecución a la prensa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.