Se atenderá el problema de los desplazados en Michoacán

Fecha:

Por José Cruz Delgado
MORELIA, MICHOACÁN.- El próximo 23 de noviembre, el Gobierno del Estado de Michoacán y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) firmarán un convenio de colaboración para atender el Desplazamiento Forzado Interno (DFI), informó Brenda Fraga Gutiérrez, titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante).

Al participar en los Foros de Movilidad Humana, organizados por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, Brenda Fraga anunció que la firma del convenio será encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el Alto Comisionado de ACNUR, Giovanni Lepri.

A la par, durante la reunión, Fraga Gutiérrez solicitó apoyo a autoridades federales para instalar albergues en Michoacán; priorizar la atención a niños, niñas y adolescentes viajando solos y el fortalecimiento de comunicación interinstitucional sobre personas extranjeras que llegan por procedimientos migratorios a la entidad.

Se dieron a conocer los mecanismos de atención al Desplazamiento Forzado Interno (DFI) que se han generado desde la Secretaría del Migrante, entre los cuales destacan la elaboración de diagnósticos; visita de albergues en Tijuana; creación del Comité Interinstitucional para la Atención al Desplazamiento Interno del Estado de Michoacán; firma del Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Michoacán y Baja California para atender temas de Movilidad Humana y la generación de la Iniciativa de Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el DFI.

Asimismo, Brenda Fraga puntualizó que, a través de la Unidad para la Defensa de los Migrantes y sus Familias en el segundo semestre del año, se han atendido cerca de cien núcleos familiares en situación de Desplazamiento Forzado Interno.

Además, han brindado orientación jurídica, canalizando principalmente a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas o en su caso brindando acompañamiento en diversos procesos y ante distintas dependencias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.