Se atacará al narcotráfico desde su fortaleza económica: Alfonso Durazo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlmomentoMX).-. La estrategia de seguridad contempla atacar al narcotráfico desde su fortaleza económica para evitar que tenga capacidad de corromper y operar, sostuvo Alfonso Durazo, secretario de Seguridad del gabinete de López Obrador

“Vamos a ver al narcotráfico como un ente económico y los vamos a combatir desde su fortaleza económica, que es lo que le da capacidad para corromper y operar”, sostuvo.El plan contempla como primer planteamiento la creación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para desvincularla de Gobernación, y darle un tratamiento más digno a las corporaciones policiacas municipales y estatales.

Aseguró hoy que combatirán la corrupción para cortar el círculo vicioso de impunidad y violencia.

Reveló que lo primero será poner orden en los cuerpos de seguridad, pues argumenta que no hay crimen organizado que no vaya de la mano de la protección policial o la protección de algún alto funcionario.

Mientras la seguridad se vea como una cuestión policiaca, vamos a fracasar. Se debe ampliar la visión para atender las causas profundas que generan la inseguridad.

Respecto a la amnistía, manifestó que dijo que está de acuerdo con la propuesta y la idea de la justicia transicional para un proceso de pacificación. Además de que se le llamará “Ley de amnistía” porque no será una decisión unilateral del presidente, tendrá que ser aprobado por el Congreso.

Cuestionado sobre cuándo regresarían los soldados a los cuarteles, Durazo dijo: No podemos ser ingenuos ante ello, la única manera responsable de sacar al Ejército de las calles es capacitar a los cuerpos de seguridad.

Explicó que habrá un programa emergente de capacitación para duplicar la profesionalización en un año y en tres años podría haber un retiro relevante de los militares.

En relación a la mejora de seguridad, el funcionario explicó que éste será paulatino, paso a paso, haciendo un corte a los cien días, otro a los seis meses y otro a los tres años para que a la mitad del sexenio, su estrategia de seguridad habrá rendido resultados totales.

Ante la situación de inseguridad, el cambio será paulatino pues dicha situación se dio de un día para otro y no se resolverá de un día para otro, pero se sentirá de inmediato que la corrupción se combatirá de tajo. Los tres años restantes serán para consolidar esa estrategia y dejar un país pacificado en el 2024.

Finalmente, dejó entrever que propondrían una modificación al sistema de justicia penal acusatorio, sin dar más detalles al respecto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejecutan al influencer “El Jerry” en Culiacán, Sinaloa

'El Jerry' salía de un autolavado junto a su pariente Gustavo, quien también falleció en el ataque armado.

Congreso exige frenar chelerías clandestinas que ponen en riesgo a comunidad de Xochimilco

El Congreso capitalino exhortó a realizar operativos en San Gregorio Atlapulco para verificar y clausurar establecimientos clandestinos de venta de alcohol, ante denuncias vecinales y hechos violentos recientes que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad comunitaria.

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.