Se anuncia la séptima edición de la Cumbre Aeroespacial de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 julio (AlmomentoMX) .-  Se anunció la séptima edición de la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s  Aerospace Summit 2017) que se realizará el 30 y 31 de agosto próximo en el Centro de Congresos de la Ciudad de Queretaro.

La Cumbre responde al panorama de posible crecimiento del sector aeroespacial global. En el 2016, la consultora Deloitte, registró un crecimiento de 2,4 por ciento a  674,4 mil millones de dólares en el 2016, ligeramente por encima del crecimiento estimado del producto interno global (PIB) de 2,3 por ciento”, declaró Sergio Ornelas Ramírez, organizador de la cumbre.

Las 100 principales empresas analizadas en el estudio de Deloitte agregaron ingresos por 15 mil 700 millones de dólares, con un crecimiento impulsado principalmente por los subsectores comercial y de defensa de Estados Unidos. En cuanto al crecimiento incremental de los ingresos por segmentos, los fabricantes de equipos originales (OEMs) y los segmentos de electrónica fueron los principales contribuyentes, sumando 3,4 mil millones de dólares y 3,7 mil millones de dólares, respectivamente.

Como cada año la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) reunirá a las armadoras y proveedores de partes y servicios de la industria aeroespacial global. El evento también incluye conferencias, reuniones de negocios individuales (B2B), visitas a plantas de manufactura y exhibición de productos aeronáutica que actualmente se fabrican en México.

La  Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017),  cuenta con el patrocinio del Gobierno del Estado (Secretaría de Desarrollo Sustentable) y el soporte de organismos como la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), ProMéxico, Index y de empresas como Boeing, Aernnova, Airbus Helicopters, Aerocluster de Querétaro, la Universidad Aeronáutica de Querétaro, Chihuahua´s Aerospace Cluster, Safran, Hyrsa Aerospace, Cámara de Comercio Franco-Mexicana, entre otras.

AM.MX/kcc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inteligencia artificial: aliada clave en la transformación industrial

En México, múltiples compañías han comenzado a adoptar soluciones digitales avanzadas para mejorar su productividad. Schneider Electric se posiciona entre los principales impulsores de esta transformación, combinando automatización, energía inteligente y tecnología predictiva para crear entornos industriales más resilientes.

Detectan segundo caso de gusano barrenador en Nuevo León

Este caso no tiene ninguna relación con el que se encontró en Nuevo León en septiembre pasado, dado a que ya estaba inactivo.

Asesinan a Jessica Luna Aguilera, excandidata del PT en Veracruz

Jessica Luna Aguilera, excandidata en Veracruz, fue asesinada este lunes cuando se dirigía a recoger a su hija a la escuela.

Avanza en Comisión de Hacienda y Crédito Público la Ley Aduanera

Ley Aduanera faculta a la SHCP para expedir patentes de agente aduanal