Se abrirá espacio a coalición en la Constitución Política de la Cuidad de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de Abril (AlmomentoMX).- Se celebró en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el “Foro Gobierno de Coalición”, el cual tiene como objetivo, analizar el funcionamiento e implementación de los gobiernos de Coalición que están en la Constitución de la CDMX y que deberán ser plasmados en la ley secundaria del Poder Ejecutivo Local.

Durante el evento, el diputado José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión para la Reforma Política, señalo que, la Constitución “establece que en la Ciudad de México, se podrá integrar también el gobierno de coalición para perfeccionar la democracia, para que en la pluralidad podamos mejorar en la gobernanza de la Capital de la República”.

El diputado Antonio Xavier López Adame del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmó que “los gobiernos de Coalición representan la posibilidad de generar acuerdos de manera más clara y transparente para garantizar la gobernabilidad que beneficiará a los capitalinos”.

En este sentido, la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado Castro, que está es la primera entidad que tenga una ley reglamentaria en materia de coalición; lo que representa un reto para los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), quiénes definirán como se podrá ejercer el poder compartido.

Agregó que “La Ciudad de México vive una pluralidad sin precedentes]”, por lo que el resto es determinar como se ejerce el poder compartido, ya que “es momento de hacer que las diferencias no produzcan confrontación y parálisis”.

Por su parte, el consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias, refirió que la “Ciudad de México debe consolidar las leyes secundarias de su Constitución y cumplir con los tiempos legales independientemente del veredicto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre las impugnaciones de diversos políticos y entes públicos” agregó que para la Asamblea Legislativa será prioritario aprobar la ley electoral porque en ella se convocará los comicios del 2018.

El licenciado Manlio Fabio Beltrones, declaró que el sistema presidencial o régimen político estaba en agotamiento total, por lo que “desde hace una década buscamos algo que enriquezca y que le haga tener mayor contenido y fortaleza para la gobernabilidad democrática”.

Finalmente el Doctor Porfirio Muñoz Ledo señalo que, “después de la reforma al artículo 89 fracción XVII de la Constitución, donde existe la opción de un gobierno coalición, se avanza un poco más en la Constitución de la Ciudad de México”. Reconoció en el gobierno de coalición, un cuerpo colegiado, ratificado por el pleno del Congreso y sustancialmente parlamentario”

En Foro estuvieron presentes el Doctor Daniel Barceló Rojas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el doctor Luis Eduardo Medina Torres de la UAM, los diputado Israel Betanzos Cortés coordinador del grupo Parlamentario del PRI en la ALDF, los diputados Eva Lescas del PVEM, Dip. Dunia Ludlow Deloya, Cynthia Iliana López Castro, Luis Gerardo Quijano Morales entre otros distinguidos invitados.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles