SCT reserva audio del accidente de Martha Érika; AMLO pide “transparencia completa”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, que transparente toda la información relacionada con el desplome del helicóptero en el que viajaba la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, y tres tripulantes más.

Esto, luego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ordenó reservar por cinco años las grabaciones entre la torre de control y el helicóptero en que viajaban la mandataria estatal y su esposo; esto, al considerar que la difusión de los audios “afectaría el interés público y la seguridad nacional”.

El mandatario afirmó que no estaba enterado de la decisión de la SCT de guardar durante cinco años los audios de la última comunicación que tuvo el piloto con la torre de control, aunque afirmó que “a lo mejor es una norma, pero es más importante la transparencia”.

“No tenía conocimiento, pero mi recomendación es que haya transparencia completa. Yo voy a pedirle al secretario de Comunicaciones que les informe de este asunto para la transparencia, que no haya ningún motivo a suspicacias, el que nada debe nada teme“, apuntó.

En su conferencia matutina, López Obrador señaló que Acción Nacional (PAN) está en una situación de desesperación, luego de que el dirigente del partido, Marko Cortés, dijo que el accidente aéreo pudo ser provocado por el Estado.

“Ellos están en una situación de desesperación y no están midiendo sus palabras pero también son libres, así es la democracia, aquí lo importante es que como nunca en la historia de México y lo puedo probar científicamente, cómo nunca hay conciencia ciudadana”, criticó.

En solicitudes de transparencia realizadas por el diario Milenio, la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes Aéreos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó la existencia de una grabación de las conversaciones entre la aeronave y la torre de control del Aeropuerto Internacional de Puebla y que ésta forma parte del expediente de investigación, pero se negó a transparentarla hasta que se cumplan cinco años del siniestro. La dependencia argumentó razones de seguridad, interés público y de la Ley de Aviación Civil.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras