SCJN ordena suspender programa de ordenamiento urbano en Tulum

Fecha:

QUINTANA ROO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable (PMOTEDUS) publicado por el municipio de Tulum, Quintana Roo, al ser impugnado por el gobierno federal por fomentar el deterioro ambiental de la región.

El hecho se da un día después de que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República presentó un recurso de controversia constitucional contra este ordenamiento urbano y ambiental. 

La controversia se generó luego de que el pasado 31 de marzo se expidió el Programa PMOTEDUS, como planeación urbana y política ambiental; sin embargo, las autoridades federales afirman que el municipio quintanarroense violenta las esferas de autoridad del Gobierno.

Además, desde abril pasado la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) advirtió que las autoridades municipales estaban violando la ley al incluir en dicho documento “faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado”.

La autoridad federal advirtió que el plan de Tulum provocaría un crecimiento urbano e inmobiliario que desataría efectos negativos en el desarrollo inmobiliario, repercutiendo en los sistemas hidrogeológicos y en el hábitat de las especies marinas y terrestres, así como en los arrecifes y monumentos arqueológicos de la zona.

Imagen

Al admitir a trámite la controversia presentada por el Ejecutivo Federal, la SCJN concedió la suspensión, lo que significa que el PMOTEDUS no podrá aplicarse, hasta que los ministros decidan si es o no constitucional.

Continúa leyendo: 

 

Gobierno federal va contra ordenamiento urbano de Tulum

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 52 años del Golpe de Estado en Chile

Este 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe encabezado en Chile por el general Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende, que dio paso a una dictadura militar de 17 años

Explicación clara de las principales causas y secundarias de los terremotos

La superficie terrestre no es un bloque sólido y uniforme, sino que está fragmentada en enormes piezas llamadas placas tectónicas. Estas flotan sobre la astenosfera, una capa más plástica y fluida ubicada bajo la litosfera.

Primer Foro de la Industria Audiovisual: retos y logros de la industria fílmica en México

El Primer Foro de la Industria Audiovisual, MEXAV, realizado...

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

México se prepara dar el Grito de Independencia; sin embargo, surge una duda: ¿los bancos abrirán sus puertas el 15 y 16 de septiembre?