SCJN responde a AMLO: falso que en PJF alguien gane 600 mil pesos mensuales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlmomentoMX).- Luego de que en la conferencia matutina de este 10 de diciembre el titular del Ejecutivo asegurara que en el Poder Judicial Federal hay funcionarios que ganan hasta 600 mil pesos al mes, personal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondieron por medio de su cuenta de twitter señalando que esa es una afirmación falsa.

La declaración de López Obrador tuvo lugar a unos días de que la SCJN ordenara suspender la aplicación de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que contemplaba la reducción salarial a funcionarios propuesta por AMLO.

Es preciso recordar que López Obrador aseguró en campaña que durante su sexenio nadie en el sector público ganaría más que él: 108,000 pesos.

En su conferencia de este lunes, AMLO declaró que “nosotros decidimos de conformidad con la ley promover la reducción de los salarios de los altos funcionarios públicos, porque son salarios exagerados, son ofensivos, los salarios de los altos funcionarios públicos en el país y, de manera particular, en el Poder Judicial llegan a recibir hasta 600,00 pesos mensuales, eso es ofensivo, no tiene que ver ni con el cambio que se necesita y que está demandando la gente, ni con la justicia, al contrario es una arbitrariedad y eso no sucede en otros países, son los funcionarios públicos mejor pagados en el mundo”.

Anteriormente, el sábado 8 de diciembre, en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, López Obrador mencionó que “no es posible que haya funcionarios públicos en el país, habiendo tanta pobreza, que ganen 600,000 pesos mensuales; es una ofensa al pueblo de México y es un acto de deshonestidad”.

Minutos después, en su cuenta de Twitter, personal de la SCJN escribió que “es falso que en PJF alguien gane ni remotamente 600,000 pesos mensuales”.

En la red social se compartió un enlace que muestra los sueldos de los integrantes del PJF.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.