SCJN ordena destituir a dos ediles, uno de Puebla y el otro del Edomex, por desacatar amparos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (AlMomentoMX).-   El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desintegró a los cabildos de dos municipios, uno de Puebla y otro del Estado de México, por desacatar sentencias de amparo en materia laboral.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación había retardado el tema durante varios días.Los ministros ordenaron la destitución y consignación de Pablo Pérez Maceda, presidente municipal de Tlacotepec Benito Juárez, Puebla, y de  Erwin Javier Castelán Enríquez, alcalde de Coacalco, Estado de México; así como de una serie de regidores y funcionarios de ambos ayuntamientos.

De igual manera, el máximo tribunal del país determinó que diversos ex funcionarios de la anterior administración de los dos municipios sean consignados ante un juez de Distrito por no cumplir con mandamientos judiciales.

Ello, por no dar cumplimiento a las sentencias dictadas dentro de juicios de amparo en contra de las afectaciones que sufrieron diversos ciudadanos por la realización de obras públicas sin que ello les generará una reparación económica por la pérdida de sus propiedades.

La Suprema Corte analiza otros seis casos de incumplimiento de sentencias de amparo o bien de sustitutos de la sentencia que involucran a otras autoridades municipales.

Este lunes, la SCJN ordenó la destitución y consignación del alcalde, así como de nueve regidores y dos funcionarios del cabildo del municipio de Paraíso, Tabasco, por hacer caso omiso a una sentencia de amparo en materia laboral.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano