miércoles, abril 2, 2025

SCJN falla a favor de la UNAM y frena el proyecto Be Grand

CIUDAD DE MÉXICO.— La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó el complejo de edificios Be Grand Copilco, que se construiría frente a Ciudad Universitaria; esto, al haberle otorgado un amparo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

⇒ En 2016 se había autorizado un permiso a la inmobiliaria Be Grand para que llevara a cabo la construcción de tres torres en avenida Copilco 75, en la alcaldía Coyoacán. Pero la UNAM reclamó que se vería afectada Ciudad Universitaria, la cual en 2007 fue declarada Patrimonio Mundial de la Unesci.  

Por unanimidad, los integrantes de la Segunda Sala de la Suprema Corte avalaron el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek en el que confirmaron el amparo concedido por un juez federal a la UNAM desde septiembre de 2019.

En su proyecto, el ministro Laynez Potisek destacó que Ciudad Universitaria está inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, por lo que existen alrededor zonas de amortiguamiento en las que no es posible levantar construcciones de más de dos niveles para garantizar la conservación del campus central de la UNAM.

En el litigio, la inmobiliaria Be Grand señaló que estas zonas sólo son sugerencias, no mandatos vinculantes y que el terreno de Copilco donde construiría las tres torres, dos de 23 niveles y una de 27 niveles con 616 viviendas, no está incluida en las mismas.

Desde 2010, el Gobierno capitalino emitió el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Coyoacán, que clasificó el corredor de Eje 10 Sur-Copilco como “corredor urbano estratégico”. En la resolución, la Segunda Sala precisó que con el amparo no se expropia el inmueble, seguirá siendo propiedad de Be Grand, quien deberá observar el límite de construcciones de dos niveles.

Te recomendamos: 

Inseguridad no será obstáculo para Tianguis Turístico en CDMX: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Sectur y Concanaco Servytur presentan la primera edición de La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo

Josefina Rodríguez Zamora convocó a todo el sector turístico a sumarse a esta estrategia que tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio de 2025. A partir del 15 de abril, podrán registrarse en el portal oficial de esta estrategia, en www.lagranescapada.com.mx, así como en www.gob.mx/sectur. Refirió que las y los turistas podrán encontrar paquetes turísticos integrados, promociones, descuentos, tarifas preferentes en hoteles y restaurantes, así como en medios de conectividad terrestre y aérea
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados