SCJN desecha controversia de Vargas para asumir presidencia del TSJ

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional interpuesta por el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez.

Vargas pretendía ser reconocido como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, pese a que su nombramiento carecía de respaldo legal.

Después de conocer esta resolución de la Corte, Jorge Gamboa Olea, presidente del TSJ de Morelos, afirmó y los togados que respaldaron a Vargas podrían enfrentar consecuencias legales y políticas por su actuación durante el conflicto por el control del Poder Judicial en la entidad.

El magistrado alegó haber sido elegido como presidente del TSJ en noviembre de 2023 durante una sesión extraordinaria del Pleno, realizada por una facción de once magistrados.

En su recurso, exigía que tanto sus compañeros como los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado lo reconocieran como titular del Poder Judicial.

La SCJN determinó que la demanda era improcedente, al considerar que el magistrado no contaba con legitimación procesal activa.

La ministra instructora, Lenia Batres Guadarrama subrayó que la sesión donde se le designó no reunió el quórum mínimo requerido —15 de los 22 magistrados—, por lo que su nombramiento no tenía validez legal.

El fallo fue contundente: al no haber sido designado de manera legal, Vargas Téllez carece de atribuciones para promover una acción constitucional en nombre del Poder Judicial de Morelos.

Por ello, la demanda fue rechazada de plano y sin análisis de fondo.

Con este pronunciamiento, la Corte cerró cualquier vía para que el magistrado se imponga como presidente del TSJ por medios legales.

Además, ratifica que no tiene facultades para representar institucionalmente al Poder Judicial local, lo que confirma que su nombramiento carecía de legitimidad.

El acuerdo final establece:
“ÚNICO. Se desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la demanda presentada en vía de controversia constitucional por Juan Gabriel Vargas Téllez…”.

Al conocer la resolución de la SCJN, Jorge Gamboa Olea, presidente del TSJ de Morelos, afirmó el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez y los togados que lo respaldaron podrían enfrentar consecuencias legales y políticas.

Lo anterior debido a su actuación durante el conflicto por el control del Poder Judicial en la entidad.

Gamboa Olea advirtió que los efectos de esa determinación podrían traducirse en juicios políticos y penales.

Expone que la Sala Penal de Cuautla, encabezada por Vargas, dejó de operar durante el periodo del conflicto, lo que afectó la resolución de diversos casos.

“Se actuó al margen de la ley, sin respetar procedimientos ni mayorías, y eso generó un clima de inestabilidad que afectó la imagen y operación del Tribunal”, agregó.

El magistrado presidente no precisó el número de expedientes iniciados en la Fiscalía Anticorrupción.

Sin embargo, asegura que serán las instancias competentes las que determinen si existen responsabilidades concretas por la actuación del grupo disidente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Profeco consejos clave para cuidar tu dinero en el Buen Fin

La temporada de rebajas puede ser útil para renovar artículos esenciales o adelantar compras, pero las compras impulsivas generan deudas difíciles de pagar y comprometen el bienestar financiero. Por ello, la Revista del Consumidor de la Profeco resalta la importancia de actuar con previsión y responsabilidad.

Reactivan el vuelo directo Querétaro-Acapulco

El vuelo directo Querétaro–Acapulco, a través de TAR Aerolíneas, iniciará operaciones el 4 de diciembre, con dos frecuencias semanales.

En 2025, las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones beneficiaron a 17 millones de estudiantes, docentes, madres y padres de familia: secretario...

El titular de la SEP señaló que estas jornadas se convirtieron en una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en materia de salud pública escolar. Estas acciones responden a la necesidad de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables, afirma

Valle de Bravo estará presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Esta edición, Valle de Bravo contará con un stand propio, donde se presentará la diversidad de su oferta turística.